Alquilar, cada día más difícil: ¿qué porcentaje del sueldo se necesita para rentar un piso?
Un informe del portal Fotocasa revela cuánto es el porcentaje de sueldo que se necesita para poder pagar un alquiler mensual. Cuáles son las ciudades más caras y las más baratas.
El porcentaje de los ingresos del hogar que se necesita para afrontar el alquiler de una vivienda de dos habitaciones se sitúa en el 30% en España, según un estudio realizado por Idealista en base a los datos del primer trimestre de 2023.
Por capitales, Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (40%), seguida de Palma (37%); Madrid, Valencia y Málaga (33% en los tres casos); Alicante (32%) y San Sebastián (31%).
Por el contrario, el menor esfuerzo se registra en Ciudad Real (15%); Teruel (16%); Palencia (17%); Ourense (18%); Jaén, Soria, Toledo, Cáceres, Ávila, Zamora, Melilla y Burgos (19% en todas ellas).
Por las subas en los tipos de interés, el BCE prevé una inversión inmobiliaria débil en la eurozona
Por provincias, Málaga es la que exige un mayor porcentaje de los ingresos (47%), seguida de Baleares (42%); Barcelona (37%); Las Palmas (32%); Alicante (32%), Santa Cruz de Tenerife (31%); Madrid (31%); Valencia, Sevilla y Navarra (30% en los tres casos).
Teruel, con el 16% de esfuerzo, es la provincia con la tasa más baja, seguida por Palencia, Lugo, Ciudad Real y León (18% en los cuatro casos); Zamora, Huesca, Lleida, Soria y Jaén (19% en los cinco casos).
Sin embargo, según los cálculos del portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs, el esfuerzo para acceder a una vivienda en alquiler es aún mayor, de un 43%, la cifra más alta de la última década. Un porcentaje que superó incluso el 50% en Baleares, Cataluña, Madrid o País Vasco.