Accidente nuclear: EE.UU. dice que va a descontaminar el territorio español, después de casi 60 años
Fuentes cercanas al Gobierno confirmaron que los Estados Unidos estarían dispuestos a negociar la limpieza de los restos del incidente nuclear de Palomares. A casi 60 años del accidente aéreo, la zona sigue afectada por contaminación radioactiva.
El Ejecutivo estadounidense ha informado al Gobierno español de su disposición a negociar la descontaminación nuclear resultante del accidente entre dos aviones en la localidad de Palomares, en Almería, hace 57 años, según fuentes gubernamentales consultadas por RTVE.
Las tareas de limpieza de las tierras en Almería, aún contaminadas tras casi a causa del accidente aéreo de 1966, será abordada en la reunión entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente estadounidense, Joe Biden, programada para el próximo viernes 12 de mayo en la Casa Blanca.
En marzo pasado, el Gobierno español envió, por medio del Ministerio de Asuntos Exteriores, una solicitud formal a la Administración Biden para que procediera a la eliminación de las tierras contaminadas, según un acuerdo no escrito alcanzado en 2015 entre Mariano Rajoy y Barack Obama.
El Gobierno destina 2000 millones de euros a la creación de plazas de FP y programas educativos
El plan contra la pesca ilegal: cómo frenar una pérdida de hasta u$s 2600 millones al año
Los antecedentes de esta decisión
En octubre de 2015, durante la visita a Madrid del entonces secretario de Estado, John Kerry, se firmó con el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, una declaración de intenciones en la que ambos países se comprometieron a una "rehabilitación mayor" del entorno de Palomares y al traslado de tierras contaminadas a un "emplazamiento adecuado" en Estados Unidos.
A pesar de dicho acuerdo, no se han producido avances en estos años, lo que llevó al Gobierno actual a solicitar formalmente a Washington que cumpliera con lo acordado. A través de un portavoz del Departamento de Estado consultado por Europa Press, la Administración Biden expresó entonces, su voluntad de continuar dialogando sobre el tema con el Gobierno español.
Desde entonces, ha habido nuevos contactos entre los dos Gobiernos, y se espera que Biden y Sánchez aborden este asunto durante la reunión del viernes en la Casa Blanca, aunque no se ha confirmado si habrá un anuncio oficial al respecto.
Cuándo sucedió el incidente en Palomares
El accidente aéreo tuvo lugar en 1966, cuando dos aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos colisionaron durante una maniobra de repostaje en vuelo sobre Palomares, en Cuevas de Almanzora (Almería). Siete de los once tripulantes murieron y cuatro bombas termonucleares cayeron, contaminando con americio y plutonio 40 hectáreas de terreno.
El incidente es especialmente recordado por el baño que se dio Manuel Fraga, entonces ministro de Información del régimen franquista, con el embajador estadounidense en España dos meses después en la playa de Palomares, para transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, mientras que, en secreto, las autoridades españolas y estadounidenses buscaban las bombas que no habían explotado.
En cuanto al diálogo de Estados Unidos, un portavoz del Departamento de Estado ha recordado a la agencia Europa Press que los Estados Unidos ya realizó una operación de limpieza tras el accidente de 1966 y que desde entonces ha habido numerosos contactos con las autoridades españolas en los que se ha discutido "la posibilidad de una descontaminación adicional del lugar".
"La Administración Biden está abierta a seguir dialogando sobre esta cuestión", afirmó el portavoz, sin confirmar si ha habido nuevos contactos recientemente y si Washington acepta retomar lo acordado en 2015.