Turismo

El pueblito español más lindo para visitar en primavera está a 2 horas de Granada

Las personas que deseen visitar un lugar diferente y lleno de colores podrán viajar hasta este encantador pueblito cordobés que ofrece los mejores paisajes primaverales.

En esta noticia

Se acerca el fin de semana y no hay nada mejor que planear qué hacer para disfrutar del clima cálido. Para quienes les guste conocer lugares nuevos, la mejor opción es realizar una escapada a algún encantador pueblo.

Uno de los destinos más atractivos del país para visitar en primavera es la conocida "Ciudad del agua" en la provincia de Córdoba que, durante esta temporada, ofrece los mejores paisajes florales.

Los 3 mejores vinos españoles que recomienda The New York Times: para los paladares más exigentes

Escapadas por menos de 1000 euros: Carrefour lleva a los mayores de 60 a estos paraísos, ¿cuáles son?

Priego de Córdoba (foto: Wikipedia).

El pueblito español más lindo para visitar en España

También conocida como "Joya del Barroco Cordobés", Priego de Córdoba es un pueblito ubicado en la zona de la subbética de dicha provincia que cuenta con senderos de piedra que a sus costados tiene casitas blancas adornadas de las masetas con flores más lindas de España.

La historia de este maravilloso lugar nace en el siglo VIII con la presencia de pobladores árabes, muy probablemente procedentes de Damasco, Siria. A finales del año 1501, los Reyes Católicos nombran primer marqués de Priego a Pedro Fernández de Córdoba. 

Durante esta época de esplendor de la ciudad, se construyeron la Casa del Cabildo, la Cárcel, el Pósito, se reedifica la ermita de San Nicasio y se construye la Iglesia de San Esteban, que se conoce actualmente como la Iglesia de San Francisco.

¿Qué visitar en Priego de Córdoba?

El lugar más colorido para visitar en este pueblito cordobés es el barrio de la Villa del Balcón del Adarve. Declarado Conjunto Histórico Artístico en 1972, este lugar es el núcleo urbano originario del Priego actual y encandila a todos sus visitantes con su belleza.

Otros de los atractivos de Priego de Córdoba es su Horno de Cal de los siglos I y II. Esta pieza histórica fue localizada durante las excavaciones arqueológicas del Servicio Municipal de Arqueología en 2007. 

Además, la Fuente de la Salud es otro de los puntos más visitados por los turistas. Según cuenta la leyenda, Alfonso XI plantó en ese lugar su campamento y su origen se debió a la necesidad de canalizar el manantial que abastece a la población.

¿Cómo llegar a Priego de Córdoba?

Las personas que deseen conocer este encantador pueblito podrán llegar de forma rápida en automóvil o taxi. La duración del viaje en coche es de aproximadamente una hora. 

Además, quienes deseen visitar este pueblo medieval con diseños musulmanes podrán hacerlo mediante transporte público en un tiempo estimado de 1 hora y 45 minutos

Temas relacionados
Más noticias de escapadas