Adiós alquiler: aprobaron los avales para acceder a hipotecas y la construcción de 63.000 pisos
La medida, que fue impulsada por Pedro Sánchez, está destinada a familias con menores a cargo y jóvenes de hasta 35 años que quieran acceder a la compra de una vivienda.
Luego del anuncio del gobierno, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación de una línea de avales del ICO que cubra hasta el 20% de créditos hipotecarios.
La medida, que fue impulsada por Pedro Sánchez, está destinada a familias con menores a cargo y jóvenes de hasta 35 años. También se financiará la promoción de unas 43.000 viviendas públicas de alquiler asequible con 4000 millones de euros de los fondos europeos.
Adiós alquiler: Cajamar ofrece pisos por menos de 17.000 euros y con una financiación del 100%
En la misma línea, también se ha dado el visto bueno este martes al plan para impulsar otras 20.000 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes.
Avales para créditos hipotecarios: de qué se trata la medida
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado, en rueda de prensa del Consejo de Ministros, según ha difundido EFE, que el valor estimado de esta operación, "muy ambiciosa", es de 620 millones de euros.
Sánchez ha subrayado además que con ella se pretende "movilizar todo el suelo disponible de Defensa para conformar el parque público" de vivienda.
En ese sentido, ha detallado que la nueva línea de avales del ICO va dirigida a los jóvenes y familias "con deseo y voluntad de comprar vivienda", que tienen solvencia y capacidad financiera para ello, "pero que no disponen del ahorro necesario para pagar la entrada que les solicita la entidad bancaria".
Ahora, con esta línea, será el ICO el que avalará esa parte que solicitan los bancos, que es el 20%. También se puede llegar al 25% si la vivienda es de calificación energética d.
Seguridad social: ofrecerá 6 euros a su empleados por cada persona que atiendan fuera de su horario
Nuevos avales hipotecarios: quiénes pueden solicitarlos
Estos avales no tendrán coste para los beneficiarios y podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable dos años más.
Los solicitantes deberán tener ingresos inferiores a 4,5 veces el Iprem y, el doble, si se trata de una pareja. En el caso de que tengan menores de edad a cargo, se incrementará un 0,3% cada hijo y un 70% más el límite de ingresos en familias monoparentales