Tramites

Alerta conductores: ¿se puede circular con la licencia de conducir digital?

Mi Argentina ofrece a los conductores la posibilidad de acceder a la licencia de conducir digital. ¿Es válida? ¿Cómo tramitarla?

En esta noticia

La Licencia Nacional de Conducir (LNC) es documento único, otorgado por cada jurisdicción, que permite a una persona conducir de forma legal por el territorio. 

La aplicación Mi Argentina ofrece la posibilidad de descargar una versión digital del carnet. Según la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, esta modalidad se actualiza en tiempo real y posee un QR que cambia cada 24 horas. 

Sin embargo, los conductores aún se preguntan sobre la validez de la licencia de conducir digital. 

La nueva predicción de Los Simpson que dejó a todos con la boca abierta, ¿cuál es?

¿Es feriado el 24 de abril? Habrá un nuevo fin de semana largo: quiénes no trabajan


Alerta conductores: ¿sirve la licencia de conducir digital?

Según la Resolución 39/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Licencia Nacional de Conducir digital es complementaria a la Licencia de Conducir en formato físico. 

De esta manera, en caso de que las autoridades lo soliciten, la presentación física de la licencia es obligatoria

La estremecedora reacción de Marley tras irse del país: "No quiero..."

El BCRA subió la tasa para los plazos fijos: a cuánto se va ahora

¿Cómo sacar la licencia de conducir digital?

Si tenés una Licencia Nacional de Conducir podés acceder a la versión digital siguiendo los siguientes pasos: 

  • Descargar "Mi Argentina";
  • Crear una cuenta y validar tu identidad;
  • Acceder "Documentos". Allí encontrarás tu licencia digital. 

ANSES les da la mejor noticia a los jubilados en mayo

CAMBIA LA SUBE: anuncian un importante cambio antes del aumento de mayo 2023

Atención conductores: ¿cuál es la documentación obligatoria para circular?

Los documentos requeridos para circular son:

  • Licencia de conducir con fecha vigente.

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Cédula Verde o Azul (si no sos el titular del vehículo).

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.

  • Comprobante de la póliza de seguro.

  • Comprobante de pago de la patente.

  • Comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC.

  • Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin modifcaciones y en buen estado.

  • En vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, se controlará el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes. 

Tras la baja de Alberto Fernández, quiénes quedan en carrera como candidatos

El descubrimiento arqueológico que podría cambiar la historia de la civilización

Paso a paso: cómo renovar o sacar la licencia de conducir por WhatsApp en CABA

Para renovar o sacar la licencia de conducir por WhatsApp deberás:

  • Agendar el número 11-5050-0147. De esta manera, podrás comunicarte con Boti a través de WhatsApp;
  • Abrir la conservación y escribir "Licencia de conducir";
  • Elegir la opción "Qué tengo que hacer";
  • Completar los datos. 

De esta manera, Boti te indicará el trámite a realizar. Después, deberá seguir los siguientes pasos:

Para sacar la licencia

  • Elegir la opción "Sacar licencia" y registrarse con miBA;
  • Verificar y abonar infracciones de tránsito;
  • Generar boleta para abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT);
  • Confirmar datos personales, categoría de licencia a sacar y tipo de caja del vehículo;
  • Completar la ficha de salud y aceptar la declaración jurada;
  • Después de unos días, escribir en la conversación "Otorgamiento";
  • Realizar el curso de educación vial;
  • Elegir el turno y abonar el trámite;
  • Acceder a la sede el día del turno con la documentación solicitada.

Para renovar la licencia

  • Elegir la opción "Renovar licencia" y registrarse con miBA;
  • Seleccionar la opción "Charla virtual" y confirmar la categoría de licencia a renovar;
  • Volver a escribir "Renovar Licencia" y registrarse con miBA;
  • Verificar y abonar infracciones de tránsito;
  • Generar boleta para abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT);
  • Confirmar datos personales y correo electrónico;
  • Completar la ficha de salud y aceptar la declaración jurada.
  • Después de unos días, escribir "Renovación";
  • Elegir turno y abonar el trámite.
  • Dirigirse a la sede el día del turno con la documentación solicitada. 
Temas relacionados
Más noticias de conductores
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.