Circulación

Alerta del Banco de España: este billete no es válido, ¿a qué deberás prestar atención?

La entidad bancaria advirtió a la ciudadanía qué hacer si tiene uno de estos billetes.

En esta noticia

El Banco de España es el organismo que regula la actividad financiera en el país y también la circulación de los billetes.

La entidad ha compartido los datos publicados por el Banco Central Europeo que demuestran que en 2022 la detección de billetes falsos creció un 8,4% en comparación al 2021.

Ahora, la institución ha alertado a los ciudadanos sobre los billetes que no son válidos.

El Banco de España detectó cuáles son los billetes que están fuera de circulación. Fuente: Pixabay 

¿Adiós El Corte Inglés? El grave problema que afronta la compañía y cómo busca solucionarlo

Alerta coleccionistas: esta moneda de 5 céntimos de la Guerra Civil española es una rareza y puede valer varios cientos de euros

¿Qué billetes son falsos y están fuera de circulación?

A través de las redes sociales, el banco advirtió que estos billetes están manchados debido a los sistemas de detección antirrobo que suelen estar en los cajeros automáticos. En ese sentido, el Banco de España indica no tomar ese billete y avisar en ese instante a las autoridades correspondientes.

En caso de que lo hayas tomado, deberás ir al banco y explicar cómo lo obtuviste. La mancha de tinta en los billetes se conoce como "sistema inteligente de neutralización de billetes (IBNS)", que se activa en el caso de que el ladrón habilite un contenedor protegido, como un cajero automático o la caja fuerte de un vehículo de transporte de fondos, para sacar sus billetes.

El sistema señala los billetes con una mancha de tinta o agente de degradación que se acumula en los bordes aunque se degrada hacia el centro del billete.

. Estos son los métodos para detectar un billete falso. Fuente: Pixabay 

Atención pensionistas: la Seguridad Social informó qué prestaciones podrán serán dadas de baja

Los depósitos a plazo fijo más rentables de abril: pagan hasta un 3,54%

¿Cómo es el procedimiento?

Los ladrones intentan sacar la mancha lavando el billete, por lo que es posible que, además de marcado (es casi imposible quitar la marca), aparezca deteriorado.

¿Cómo detectar un billete falso?

Juan Pablo Garnacho, de la unidad de análisis de billetes del Banco de España, ha indicado que "los billetes incorporan elementos de seguridad difíciles de falsificar". No obstante, se puede comprobar la legitimidad muy fácilmente con el método "toque, mire y gire".

El procedimiento para detectar un billete falso es el siguiente:

Tocar

El primer paso es tocar el papel debido a que está hecho de fibra de algodón, tiene una textura firme y resistente. Desde la entidad señalaron que "al sacudir el billete se puede percibir un sonido característico, muy diferente al que puede producir un papel o cartulina".

Mirar

El segundo paso es observar el billete a trasluz: deberían verse varios elementos de seguridad. La marca de agua se ubica en la parte blanca del billete y es visible por ambas caras.

Además, a trasluz, aparecerá el hilo de seguridad, una línea oscura embebida en papel, con el símbolo del euro y el valor del billete. En los billetes más antiguos aparecerá la imagen principal que lo ilustra y en los más actuales un retrato de la princesa mitológica Europa.

Por último, otro elemento de seguridad que se registra con la vista es el holograma: en el lado derecho del billete, hay una ventana que se vuelve trasparente a trasluz y muestra otro retrato de Europa.

Girar

Por último, otro mecanismo para detectar si el billete falso es girarlo. En el anverso, figura el retrato de Europa, el motivo principal y el valor del billete se verán sobre un fondo con efecto multicolor al inclinarlo. En el reverso, dentro de la ventana con retrato, aparecen números multicolor con el valor.

Temas relacionados
Más noticias de Banco de España