Sanidad retira de las farmacias varios lotes de un medicamento para el corazón
La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios ha alertado de un defecto en la calidad de un conocido medicamento para tratar patologías cardiacas. ¿De cuál se trata y para qué sirve?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), organismo que depende del Ministerio de Sanidad, ha emitido una orden para retirar del mercado varios lotes de un medicamento muy conocido que se utiliza en el tratamiento de patologías cardíacas. Se trata de los comprimidos sublinguales de Cafinitrina, fabricados por el laboratorio Kern Pharma, cuyo componente activo es la Nitroglicerina.
Cambio climático: la impactante revelación de la NASA sobre el 2022 que genera preocupación
Alerta coleccionistas: con este billete de 5 pesetas puedes ganar cientos de euros fácil y rápido
Concretamente, los lotes de este medicamento en los que la Aemps ha detectado el defecto y por los que se ha ordenado la retirada son los siguientes:
- Lote: S802, fecha de caducidad 30/11/2024
- Lote: T007, fecha de caducidad 30/06/2025
- Lote: T008, fecha de caducidad 30/06/2025
Los defectos de la pastilla que fue retirada del mercado
El Ministerio de Sanidad ha clasificado el defecto encontrado en estas pastillas como tipo 2. Cabe destacar que la categorización de los defectos se basa en el potencial riesgo que puedan representar para la salud de los pacientes, y se realiza de acuerdo con los consensos internacionales establecidos por las autoridades sanitarias.
Los defectos de calidad se clasifican en tres clases (1, 2 y 3) siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo.
Entre las labores de farmacovigilancia se suelen encontrar defectos o riesgos en algunos productos sanitarios y medicamentos. Es por ello que la Agencia de Medicamentos emite las alertas correspondientes, como la última el pasado 14 de marzo cuando se retiró un inyectable prescrito para varias patologías.
La OCU advierte sobre el alimento que no debes preparar en casa: te podrías intoxicar
¿Para qué sirve la Cafinitrina y cómo se administra?
La Cafinitrina se administra por vía sublingual, es decir, se coloca debajo de la lengua para una rápida absorción en el torrente sanguíneo. Asimismo, este medicamento actúa rápidamente y puede aliviar los síntomas de la angina en cuestión de minutos.
La angina de pecho es una dolencia que se caracteriza por un dolor en el pecho que se produce cuando el corazón no recibe suficiente flujo sanguíneo. La Cafinitrina actúa mediante la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que permite que el corazón reciba más sangre y oxígeno. Esta acción ayuda a aliviar los síntomas de ese dolor, como así también, la dificultad para respirar y la sudoración.
La Cafinitrina también se puede utilizar en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva y la hipertensión pulmonar. En estos casos, se utiliza para reducir la carga de trabajo del corazón y mejorar el flujo sanguíneo en el cuerpo.
No obstante, el uso de este medicamento puede presentar efectos secundarios. Entre los más comunes se encuentran el dolor de cabeza, mareos y náuseas. En algunos casos, puede ocasionar una disminución peligrosa de la presión arterial, especialmente si se combina con otros medicamentos que también reducen la presión arterial.
Antes de utilizar la Cafinitrina, es importante seguir las instrucciones del médico y leer la información cuidadosamente. A su vez, se debe informar al doctor sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando, ya que algunos pueden interactuar con la Cafinitrina y aumentar el riesgo de efectos secundarios.