Finanzas

Inflación: en medio de la crisis, se conoció la cifra de la Unión Europea

Entre los países de la UE, 15 de ellos vieron reducirse la tasa de inflación.

En esta noticia

En medio del contexto de crisis financiera que mantiene al mundo bursátil y económico en vilo, se conoció la tasa de inflación anual de la eurozona y el conjunto de la Unión Europea (UE).

Para sorpresa de muchos, la cifra se redujo en una décima en febrero con respecto al mes anterior. Llegó hasta el 8,5 % y el 9,9 %, respectivamente, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.  

Acceso al crédito: ¿puedo pedir un préstamo si soy desempleado?

El Banco Central Europeo volvió a incrementar el tipo de interés: cuál será la nueva la tasa

Los números de la inflación en Europa

Con estos datos, que ha difundido la agencia EFE, la inflación encadena cuatro meses de descensos en ambas zonas desde el pico que alcanzó el pasado octubre, del 10,6 % en el área del euro y del 11,5 % en los Veintisiete.

Los números de la inflación.

En cambio, la inflación subyacente, que excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco por tener un comportamiento más volátil, subió tres décimas en febrero, hasta el 5,6 %. Por otra parte, el aumento de los precios si sólo se excluyen la energía y los alimentos frescos fue del 7,4 %, también tres décimas más.

Entre los países de la UE, 15 de ellos vieron reducirse la tasa de inflación, mientras que esta aumentó en diez Estados y se mantuvo estable en dos.

Además de Luxemburgo, Bélgica y España, se situaron por debajo de la media de la eurozona Grecia (6,5 %), Chipre (6,7 %), Malta (7,0 %), Francia (7,3 %), Finlandia (8 %) y Dinamarca (8,3 %).

Aunque superaron esa media, Portugal (8,6 %), Países Bajos (8,9 %), Alemania (9,3 %), Eslovenia (9,4 %), Suecia (9,7 %) e Italia (9,8 %) registraron cotas inferiores al 10 %, mientras que el resto alcanzaron los dos dígitos.

Adiós supermercados DIA: estas tiendas pasan a ser de Alcampo y hay mega ofertas

CaixaBank: cómo solicitar el préstamo personal más rentable

Este fue el caso de Austria (11,0 %), Croacia (11,7 %), Rumanía (13,4 %), Bulgaria (13,7 %), Eslovaquia (15,4 %), Lituania y Polonia (ambas 17,2 %) , Estonia (17,8 %), República Checa (18,4 %), Letonia (20,1 %) y Hungría (25,8 %). 

Inflación: qué lugar ocupa España en el ranking

En este mes, España se situó como el tercer país de la UE con la inflación más baja (6 %, una décima menos de lo estimado inicialmente), solo por detrás de Luxemburgo (4,8 %) y Bélgica (5,4 %).

Qué lugar ocupa España en el "ranking" de la inflación.

Los precios de alimentos frescos, alcohol y tabaco han sustituido a la energía como el principal impulso a la inflación, al registrar en febrero una tasa del 15 %, nueve décimas superior a la de enero, mientras que el encarecimiento de la energía se moderó hasta el 13,7 %, lo que supone un descenso de más de cinco puntos con respecto al mes anterior.

Por otro lado, la inflación de los bienes industriales no energéticos aumentó en una décima, hasta el 6,8%, mientras que la de los servicios creció cuatro décimas, hasta el 4,8 %.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación