Viajes

Escapadas: este pueblo se encuentra en Cádiz y nació bajo las piedras

El pueblo enamorará a los turistas por sus paisajes y actividades para realizar. ¿Cómo llegar?

En esta noticia

En España comenzará dentro de poco la primavera y será la estación ideal para hacer pequeñas escapadas y conocer algunos de sus pueblos escondidos en distintas partes del país.

Setenil de las Bodegas, un pueblo de Cádiz, será el destino perfecto para conocer en esta época del año. Actualmente cuenta con 3.000 habitantes. 

Estos dos pueblos están a una hora de Jaén y fueron destacados por la Unesco 

Escapadas: estos son los balnearios gratuitos con aguas termales para pasar un fin de semana 

¿Por qué visitar Setenil de las Bodegas?

El pueblo es famoso debido a que está construido bajo las piedras, rodeados de bares, restaurantes y casas blancas. Además, los visitantes podrán conocer estos sitios emblemáticos:

Conjunto Histórico-Artístico: el principal atractivo de este municipio lo constituye el mismo pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985, debido a la belleza y originalidad de su entramado urbano. A través de una elevada pendiente, el caserío baja desde el castillo adaptándose al curso del río, lo que le confiere una singular disposición con diferentes niveles de altura.

El pueblo está construido bajo piedras y está rodeado de tiendas. 

Castillo de Setenil: la fortaleza posee una muralla de 530 metros, 40 torres y mantiene todo su entramado urbano medieval. Está compuesta por dos plantas, surgió en los siglos XIV y XV. Pertenece al Patrimonio Histórico Español desde 1985 y ha recibido también el reconocimiento especial de la Junta de Andalucía.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es la iglesia más emblemática del pueblo. La edificación data desde los siglos XV y XVII, mezcla diferentes estilos arquitectónicos, como el gótico tardío y el mudéjar. Su principal atractivo es el Retablo de la Anunciación de finales del siglo XV.

Gastronomía:

Dispone además de una gran oferta de restaurantes y bares entre los que elegir. Los platos más populares son las sopas cortijeras, revueltos de espárragos, migas de pan, cocidos, gazpachuelo o batatas con miel.

El lugar es ideal para recorrer en Semana Santa debido a las tradiciones culturales que tiene. Fue declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. 

Escapadas: queda a una hora de Las Palmas y es el secreto mejor guardado por los amantes del senderismo

Escapadas: la calle más bonita está en Sevilla y fue declarada por la Unesco 

¿Cómo llegar a Setenil de las Bodegas desde Cadiz?

Los turistas cuentan con estas alternativas para ir a Setenil de las Bodegas desde Cadiz:

En coche:

Tomar la carretera A-381 en dirección a Sevilla. Después de unos 60 kilómetros, tomar la salida 52 hacia la A-374 en dirección a Setenil de las Bodegas. Continuar por la A-374 hasta llegar a Setenil de las Bodegas.

En transporte público:

Tomar un autobús desde la estación de autobuses de Cádiz hacia Ronda. Hay varias compañías que ofrecen este servicio, como Comes o Los Amarillos.

En Ronda, tomar otro autobús hacia Setenil de las Bodegas. También hay varias compañías que ofrecen este servicio, como Autocares Sierra de las Nieves.

Temas relacionados
Más noticias de pueblos