Alimentación saludable

Prevención de enfermedades: 5 alimentos para aumentar las defensas y fortalecer el sistema inmunológico

Estos son los 5 alimentos que ayudan a mejorar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades.

En esta noticia

Una alimentación saludable adaptada a las necesidades de cada persona es una que aporta los nutrientes y energía necesarios para mantenernos sanos en todas las etapas de la vida.

La composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable está determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. Sin embargo, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es así que "una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer", según la OMS. 

Alimentación saludable: ¿en qué consiste y cómo utilizarla para prevenir enfermedades? 

Según indica el Ministerio de Sanidad de España, la pirámide tradicional de la dieta mediterránea se ha adaptado al estilo de vida actual

En 2015, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha realizado nueva revisión de la pirámide de la alimentación. La misma, incluye conceptos como sostenibilidad, convivialidad y alimentación confortable, variada, moderada y equilibrada

Fuente: Estrategia NAOS. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Esta revisión de la pirámide plantea cuatro nuevos ejes fundamentales: el balance energético, la búsqueda del equilibrio emocional, actividad física diaria y técnicas culinarias más saludables.

Es así que se sitúa en la base los alimentos que deben sustentar la dieta, y se relega a los estratos superiores, gráficamente más estrechos, aquellos que se deben consumir con moderación.

Los 5 alimentos que ayudan a mejorar el sistema inmunológico 

1. Miel

La miel contiene propiedades antibacterianas y antioxidantes. Está compuesta principalmente por azúcar, aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y cinc. 

Fuente: Pixabay.

La miel ayuda a reducir el colesterol malo. El colesterol LDL o "malo" es un gran riesgo para el sistema cardíaco.

Varios estudios aseguran que la miel no solo es buen para reducir el colesterol malo, sino que aumenta los niveles del colesterol HDL o colesterol bueno. Esto evita la aterosclerosis, factor de riesgo en embolias y ataques cardíacos.

2. Ajo

El ajo posee un alto valor nutritivo. En 28 gramos hay 42 calorías, vitamina C, vitamina B6 y manganeso.

Fuente: Pixabay.

Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) se recomienda incluir ajo en la dieta no solo para reducir el colesterol malo y proteger el corazón, sino también como un potente remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano.

¿Por qué es importante y cuáles son las consecuencias de no desayunar?

Bajar de peso: esta es la mejor hora del día para hacer deporte y quemar grasas, según la ciencia

3. Almendras 

Las almendras son conocidas por sus múltiples beneficios para la salud del corazón.  

Son ricas en grasas insaturadas y también contienen 3.5 g de ácido linoleico por porción de 28 g, lo que ayuda a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre.

Fuente: Pixabay. 

4. Arándanos 

Los arándanos son una fruta que es rica en antioxidantes y vitamina C. Los antioxidantes presentes en los arándanos pueden proteger a las células del daño celular y reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer y la enfermedad cardiovascular.

Fuente: Pixabay.

 Además, los arándanos también contienen una gran cantidad de fibra, lo que los hace beneficiosos para la digestión y el control del peso. Los arándanos también son una buena fuente de hierro, calcio y vitamina K, lo que los convierte en un alimento muy nutritivo.

Adiós Netflix: esta plataforma de streaming gratuita que pocos conocen tiene el catálogo más grande del mundo

Estas antiguas monedas de la época de la América Española pueden hacerte ganar miles de euros, ¿cómo indentificarlas?

5. Cúrcuma 

La Cúrcuma es una hierba nativa de India, de la familia del jengibre. Es un derivado del rizoma de la planta, es decir, el tallo subterráneo, el cual pasa por un proceso de secado para que pueda formar el polvo. 

Fuente: Pixabay.

Entre las propiedades que más se destacan de la Cúrcuma está su poder desinflamante.  Es una planta digestiva y astringente y se utiliza para tratar las inflamaciones gastrointestinales, intoxicaciones o alergias.

Además, es un alimento con muchos beneficios para el cuidado de la piel.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable