Inversiones inmobiliarias: España es uno de los países más elegidos de Europa, ¿en qué puesto se encuentra?
En el país europeo, el precio de las propiedades aumentó un 6% durante el 2022.
España es el segundo país europeo que más capital internacional cautiva en el ámbito del premium residencial de acuerdo al último estudio anual ‘The Wealth Report', realizado por la agencia británica Knight Frank sobre el mercado de la vivienda de lujo.
En el primer puesto se encuentra Francia, Italia se posicionó en el tercer lugar, seguido de Reino Unido, Grecia, Suiza, Portugal, Croacia, Irlanda y Alemania.
En referencia al mercado doméstico, Madrid está entre las 20 principales ciudades del mundo y la quinta "más exclusiva" de Europa, ya que por un millón de dólares se pueden comprar 106 m² de inmueble residencial.
En el listado europeo lideran Mónaco, seguida de Londres, París y Berlín. En cambio, a nivel mundial Mónaco ocupa el primer lugar, después de Hong Kong, Nueva York y Singapur. Madrid se sitúa en el puesto 17, después de Dubái.
Atención coleccionistas: ¿cuáles son los tres billetes de 1 dólar que pueden valen varios millones?
Adiós alquileres: CaixaBank ofrece 1000 pisos y chalets por menos de 30.000 euros
¿Cuánto creció el mercado inmobiliario en los últimos años?
Durante el 2022, el precio de las propiedades aumentó un 6%, alcanzando cerca de los 3000 euros el metro cuadrado máximos desde 2011, menos que otras ciudades como Marbella y Barcelona con incrementos del 7% en ambos casos.
Para 2023, los cálculos de Knight Frank señalaron otro crecimiento adicional del 4%, situando a la capital en el sexto lugar de las ciudades con mayores crecimientos.
De acuerdo con la aseguradora HelloSafe, Barcelona es la ciudad en la cual el precio de venta de la vivienda es el más caro, costando 4050 euros el metro cuadrado. En lo que respecta a las provincias, Pontevedra es la que obtuvo la mayor suba de precio por metro cuadrado en relación con el año pasado (13%), seguida por Girona y Cuenca.
En cambio, Almería es la provincia que menos creció el precio por metro cuadrado en los últimos 12 meses (-1,63%). En el caso de Ciudad Real, Toledo y Vizcaya no alteraron el precio de venta de enero 2022 a enero 2023.
Estos son los bancos que van a cobrarte hasta 60 euros de comisión en marzo
Los tres grandes errores de inversión de Warren Buffett que debes evitar a toda costa
¿Cuáles son las ciudades más caras para comprar una propiedad?
El estudio analizó el salario bruto mensual promedio de hombres y mujeres en las diferentes provincias de España.
Barcelona es una de las ciudades más difíciles para comprar una propiedad, debido a que es un lugar famoso para vivir y visitar, lo que generó mucha demanda en los inmuebles, especialmente en áreas céntricas y turísticas.
Por otro lado, la consultora PwC y Urban Land Institute (ULI) indicó que Madrid se posicionó también como una de las mejores ciudades para invertir en el mercado inmobiliario este año.
Su expansión urbana, la poca oferta frente a la elevada demanda en mercados como el residencial y la calidad de los activos logísticos y de oficina la convierten en un gran candidato, pero se destaca por la energía eólica y solar en los siguientes años.