Extra

SEPE: cómo acceder al subsidio de 2880 euros para desempleados

Aquellos desempleados que hayan agotado las prestaciones ordinarias del paro, podrán acceder a un subsidio de hasta 2880 euros. ¿Cuáles son los requisitos?

En esta noticia

Buenas noticias. Este mes, los desempleados que ya hayan agotado las prestaciones ordinarias por parte del paro, tienen la posibilidad de acceder a un subsidio más. La asistencia económica fue lanzada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, para solicitarla, es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Este organismo del estado se ocupa de la gestión de todas las prestaciones y subsidios que pueden recibir aquellos que se encuentran desempleados. En concreto, quienes pierdan su trabajo, en primer lugar, podrán beneficiarse de una prestación contributiva.

El SEPE y Eures buscan personal para trabajar en Alemania: ¿cómo enviar CV y cuáles son los requisitos?

Ayuda de 200 euros: ¿qué hacer si me rechazan la solicitud?

Requisitos para acceder al Subsidio Extraordinario por Desempleo

La suma que entrega el organismo del estado se denomina Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) y el monto que ofrece alcanza los 2880 euros.

Desde la web del SEPE informan que podrán acceder las personas en desempleo total que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Quienes hayan extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo previstos en el artículo 274 de TRLGSS.
  • Personas paradas de larga duración que hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018. 
  • Carecer del derecho a la protección por desempleo de nivel contributivo o asistencial.
  • No tener cumplida la edad que le permita acceder a la pensión de jubilación (contributiva o no contributiva).
  • Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores en cómputo mensual al 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. 
  • Haber cesado de forma involuntaria en el último trabajo realizado en caso de haber trabajado tras el agotamiento del último derecho.
  • No haber percibido previamente la ayuda económica de acompañamiento establecida en el Programa de Activación para el Empleo (PAE).
  • En la fecha de su solicitud, no estar trabajando por cuenta ajena a tiempo parcial o no tener suspendido su contrato de trabajo.
  • No haber sido beneficiario con anterioridad del subsidio extraordinario por desempleo.

Paso a paso: cómo sacar la tarjeta de supermercados Dia con la que puedes obtener hasta un 40% de descuento

Alerta de la DGT: los conductores que padezcan alguna de estas enfermedades podrían perder su carnet de conducir

Cuánto tiempo se puede cobrar este subsidio

El importe de este subsidio extraordinario es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En 2023 ha sufrido una actualización del 3,6%, por lo que la cuantía de la ayuda se eleva hasta los 480 euros mensuales.

Por otra parte, el servicio de empleo prolonga la ayuda durante un periodo máximo de seis meses, que corresponde a 180 días. La cantidad total que podrá percibir el interesado es de 2880 euros. Desde el organismo, aclaran que no existe la posibilidad de ampliarla más allá del medio año.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE