Trabajo remoto en España: las 5 plataformas para encontrar empleo y ganar en dólares
Los sitios web tienen distintas ofertas laborales de acuerdo a tu perfil profesional. ¿Cuáles se destacan?
El trabajo remoto se ha convertido desde el inicio de la pandemia en una nueva forma de trabajar en toda parte del mundo. Las personas han logrado tener más libertad para hacer actividades, una de ellas es viajar a distintas partes del país.
El único requisito que deben tener en cuenta es una buena conexión a Internet. De acuerdo a la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares, publicado en noviembre del 2022 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 14% de los ocupados en España de 16 a 74 años (3,3 millones de personas) teletrabajó en 2022, frente al 17,6% registrado en 2021.
La franja de edad en la que lidera el home office es la de los 35 a los 44 años, con un 16% de los ocupados en esta situación, seguido de las personas de entre 25 y 34 años, con un 15,5%. Ante esta situación, te contamos cuáles son las mejores páginas web para conseguir empleo de forma remota.
WhatsApp: la nueva y esperada función que autodestruye los grupos
Netflix: cómo cambiar tu suscripción en menos de un minuto
¿Cuáles son las mejores páginas web para trabajar de forma remota?
Freelancer; es famosa a nivel mundial. Actualmente, tiene 27 millones de profesionales que enviaron sus CV. Los empleos para los que más se busca personal son los relacionados con el desarrollo web, diseñadores gráficos e internet marketers.
Workana: es una de las más famosas y con mayor oferta, de habla hispana. Tienen categorías que van desde legales, pasando por ingeniería y por supuesto, tecnología.
People Per Our: es otra de las páginas web ideales para enviar CV. El sitio ofrece trabajo por hora y hay distintas áreas. Entre ellas se destacan: tecnología, diseño y digital marketing.
Flex Jobs: es una de las webs más viejas, es el sitio número uno para encontrar oportunidades laborales remotas, desde casa y flexibles desde 2007.
Twago: es la plataforma de trabajo freelance o trabajo en remoto con más usuarios de Europa y también se usa en España. Las búsquedas en este caso se orientan a programadores, traductores, escritores, desarrolladores de aplicaciones, diseñadores y expertos en marketing online.
Escapadas: queda a una hora de Madrid y es uno de los pueblos más hermosos y pintorescos
¿Qué beneficios trae trabajar de forma remota desde España?
De acuerdo a We Work, los trabajos remotos en Europa incrementaron del 7,7 por ciento al 9,8 por ciento en la última década. En este sentido, los beneficios que puede traer son:
- Permite mayor equilibrio entre la vida profesional y personal;
- Los empleados remotos tienen más libertad;
- Fomenta bienestar de los empleados;
- Ayuda a las empresas a ahorrar dinero;