Primavera 2023: en qué fecha y hora exacta comienza y cuándo hay que cambiar el reloj en toda España
El comienzo de estación es conocido como "equinoccio" y ocurre dos veces al año. ¿Qué es y qué cambios trae?
El próximo 20 de marzo iniciará la primavera en España y finalizará el 21 de junio en el hemisferio norte. El pasó del invierno a la primavera es conocido como "equinoccio".
Lanzaron nuevas monedas: estos ejemplares pueden darte cientos de euros ¿cómo identificarlas?
¿Cuántos equinoccios se producen al año?
Durante el año se producen dos equinoccios: primavera y otoño. Dos solsticios: invierno y verano, que marcan el inicio de las estaciones.
Con la llegada de la primavera aumenta la luz natural. A partir del 20 de marzo, cada día amanecerá un minuto y medio antes, y oscurecerá un minuto y medio.
¿Habrá cambio de hora?
En lo que respecta al cambio de hora, se dará en la madrugada del 25 al 26 de marzo. A las 2:00 habrá que adelantar los relojes a las 3:00 horas.
¿Cómo estará el clima en primavera?
De acuerdo a la web de información meteorológica eltiempo.es, las precipitaciones indican la posibilidad de que la cantidad de lluvia esté ligeramente por encima de lo normal en los meses de marzo, abril y mayo en el sur peninsular y en las Islas Canarias.
Los expertos explicaron que la media de precipitación en primavera se encuentra en 173,13 l/m2, aunque no se reparte de forma homogénea en todo el país.
La zona más lluviosa es el norte peninsular, donde las precipitaciones estarán en los 400 l/m2. Las zonas más secas son las islas orientales de Canarias seguidas de Almería y Murcia.
En lo que respecta a las temperaturas, se estima que estén más que la media sobre todo en el este peninsular. El valor medio durante este periodo será de 13,6ºC.
Entre marzo y mayo, las temperaturas de primavera tendrán un aumento progresivo, aunque en las áreas montañosas se encontrarán por debajo de los 10ºC. Por otro lado, en el suroeste peninsular se suelen superar los 16ºC, y en el valle del Ebro las temperaturas se encuentran entre los 14 y 16ºC.
Ni Pfizer ni Moderna: este es el nuevo tratamiento más eficaz contra todas las variantes del Covid
¿Qué es el equinoccio?
El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño, cuando el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración en todo el planeta. El equinoccio de primavera ocurre alrededor del 20 o 21 de marzo en el hemisferio norte y del 22 o 23 de septiembre en el hemisferio sur. El equinoccio de otoño ocurre alrededor del 22 o 23 de septiembre en el hemisferio norte y del 20 o 21 de marzo en el hemisferio sur.
El término "equinoccio" proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual", y hace referencia al hecho de que, durante este fenómeno, la duración del día y la noche son iguales en todas partes de la Tierra, excepto en los polos.
Los equinoccios ocurren debido a la inclinación del eje de la Tierra, que produce cambios en la cantidad de luz solar que llega a cada hemisferio a medida que el planeta órbita alrededor del sol.