Política

Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral reveló cuánto podrá gastar cada partido en campaña presidencial

El máximo tribunal electoral publicó los montos que podrán usar los partidos políticos para sus campañas presidenciales.

En esta noticia

El año electoral comenzó, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales resolverán quien será el próximo presidente de la Nación y la Cámara Nacional Electoral estableció los montos que cada partido podrá invertir en la campaña presidencial.

Aunque el máximo tribunal electoral del país no definió el calendario de elecciones para 2023, según la ley 26.571, se llevarán a cabo el segundo domingo de agosto, el próximo 13 de agosto. Mientras que las elecciones generales se realizarán el cuarto domingo de octubre, el próximo 22 del mes.

¿Cuánto podrá gastar cada partido en campaña?

Los limites de gastos de campaña según la Cámara Nacional Electoral son los siguientes:

  • Para las PASO son mil millones de pesos ($1.006.448.910).
  • Para las generales son dos mil millones de pesos ($2.012.897.820).
  • Y en caso de ballotage el monto fijo será el mismo que las primarias de agosto ($1.006.448.910).

Cabe aclarar que los montos fijados por el máximo tribunal electoral son para aquellos partidos políticos que presenten candidatos a presidentes. La ley aclara que el gasto es por partido, no por candidato.

Los montos publicados por la Cámara Nacional Electoral.

Diego Santilli confirmó que será candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires

 ¿Se repetirá? Javier Milei sumó el apoyo del único partido que le ganó a Néstor Kirchner

¿En qué distrito podrán invertir?

El límite de gastos de campaña por categoría muestra que la provincia de Buenos Aires tendrá el importe de $743.360.378 a gastar por cada partido. Esto se debe a que registra el 38% del padrón nacional.

Detrás la siguen Córdoba (173.867.154), Santa Fe (160.452.975) y Capital Federal con (152.971.543).

¿Cuánto podrán aportar las empresas o personas?

La Cámara Nacional Electoral determinó que tanto personas como empresas privadas tendrán el monto de financiar hasta un total $40.257.956 en las generales.

La Dirección Nacional Electoral será quien se encargue de repartir espacios publicitarios entre los partidos, y se debe garantizar que los spots de cada partido pasen por todos los horarios.

Como resultado, se estima que el monto para las campañas presidenciales serán de un total de tres mil millones de pesos por partido político que postule candidatos a la presidencia.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones PASO

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.