Atención coleccionistas: estas monedas de pesetas pueden darte miles de euros en subastas online
Las piezas son las preferidas de los coleccionistas. ¿Cómo reconocerlas?
Las monedas antiguas se han convertido en uno de los objetos más buscados por la numismática. Cada una de ellas pueden tener un valor muy alto si están en buenas condiciones.
Cientos de coleccionistas se reúnen en foros online para realizar subastas donde se pueden obtener hasta 2 millones de euros.
A continuación, te contamos cuáles son las más codiciadas entre los que saben.
Billete de 5000 pesetas (1976)
Se trata de un billete de 5000 pesetas bastante antiguo que data del año 1976 y presenta un pequeño rasguño por una doblez central. Aunque su precio de salida era de 75 euros, las últimas pujas lo han elevado hasta los 90 euros.
Adiós Netflix: los mejores canales de Telegram para ver series gratis que solo algunos conocen
Onzas de oro de Luis I
Es una de las monedas más caras de la historia. Ha surgido en 1724 durante el reinado Luis I, en las subastas ha valido 37.000 euros, cantidad a la que hay que sumarle el 18% del IVA. Tiene 4 escudos, es de oro, acuñados en el siglo XVIII en el Real.
Su valor actual es de 250.000 euros como precio de martillo máximo en subastas de 2019.
Moneda de 10 pesetas (1878)
Esta moneda de 10 pesetas en color dorado data del año 1878. Aunque en general conserva el buen estado, tiene algunos desgastes por el uso. Su precio de salida era de 125 euros, los pujadores interesados lo han elevado hasta los 170 euros.
Moneda de 5 pesetas (1871)
Se trata de una moneda que data de 1871 y tiene un valor de 5 pesetas. Se encuentra en buen estado, aunque tiene algunos desgastes propios del uso.
Cabe destacar que está siendo muy solicitada, ya que su precio de salida era de 180 euros y en las últimas pujas se ha elevado hasta los 300 euros.
Estas son las 5 bebidas naturales que te ayudarán a bajar de peso y no recuperarlo
Mercado coleccionista: estas son las 7 monedas que te harán rico de la noche a la mañana
Moneda de 100 pesetas (1897)
Esta moneda de 100 pesetas en color dorado data del 1897. Su diseño dispone del busto de niño de Alfonso XIII.
Aunque en general conserva el buen estado, tiene algunos rasguños por el uso. Su precio de salida era de 1200 euros, pero los últimos pujadores interesados lo han elevado hasta los 1600 euros.