Esta moneda es más antigua que las pesetas y puede hacerte ganar más de 300 euros
Las monedas antiguas son todo un tesoro. Si tienes ésta y cumple con el requisito de estar bien conservada puede hacerte ganar muchos euros. ¿Cómo reconocerla?
Las monedas antiguas se han vuelto un negocio rentable para quienes guardan algunas en sus casas. Dentro del mercado coleccionista, estas divisas pueden llegar a valer fortunas, por lo que resulta fundamental saber identificar cuáles sí y cuáles no.
En este contexto, vale destacar, existe una moneda española que es más antigua que las pesetas y cuyo precio se encarece al pasar los años. Se trata de los reales de vellón que se empezaron a acuñar en el siglo 19 por mandato del rey José I.
Buenas noticias: esta peseta de la época de Franco puede dejarte más de 500 euros
Estas 4 monedas de 100 pesetas pueden darte varios cientos de euros en el mercado coleccionista
Así es el mercado de coleccionista de las monedas antiguas
Las pesetas poseen un gran valor. Con el paso del tiempo se van revalorizando al punto de llamar poderosamente la atención de los numismáticos, mientras que otras alcanzan precios considerablemente altos en subastas de portales como Foronum, Catawiki o Ebay.
En caso de que tengas alguna de ellas y no estés del todo seguro, debes fijarte en las fotos de aquellos ejemplares que sí se venden por un precio elevado.
A continuación, una de las monedas más valiosas y antiguas del mercado: se trata de un ejemplar de 8 reales acuñado en 1843 que supera los 300 euros en algunas subastas.
Cuál es la moneda de 8 reales de 1843 con la que puedes ganar más de 300 euros
Esta moneda de 8 reales fue acuñada en 1843. Es fácil de identificar porque en el reverso de la divisa aparece el rostro de la Reina Isabel II.
Su precio se vuelve considerablemente más alto para los coleccionistas debido a que, actualmente, es muy dificil conseguir una moneda de este tipo. En algunas pujas online supera los 300 euros.
Probablemente, si la tienes en tu casa, la moneda haya sufrido desgaste al pasar los años, por lo que quizás no la puedas vender por tanto dinero.
Si tienes esta pieza en tu casa, eres un afortunado ya que es muy dificil de encontrar. Además, debes prestar atención de que la divisa cumpla con al menos tres requisitos: corresponder a una edición rara, ser dificil de encontrar y que esté en perfecto estado de conservación.
Esta moneda de 100 pesetas de 1966 te puede hacer ganar más de 200 euros en una subasta
Otra opción es venderla en portales de colección como Foronum, Catawiki, Ebay o Etsy. Para ello, debes subir una foto atractiva y un texto detallado para llamar la atención de los compradores.