Bill Gates ya sabe cómo va a cambiar tu trabajo en el futuro y eso lo entusiasma
El cofundador de Microsoft ha calificado a la Inteligencia Artificial (IA) como la tecnología que será capaz de "cambiar por completo el mercado laboral" y la vida de las personas.
Bill Gates es uno de los inversores más exitosos del momento, no solo por sus conocimientos en informática, los cuales lo han catapultado a la prestigiosa posición que ocupa hoy, sino también por sus acertadas predicciones sobre la tecnología, finanzas y el mercado laboral.
Recientemente, el magnate ha declarado a través de distintos portales que apuesta firmemente por la inteligencia artificial (IA). En concreto, Gates está "entusiasmado" tras el lanzamiento del Chat GPT, el prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAl que se especializa en el diálogo.
Así puedes ganar hasta 1000 euros al día con certificados gratis de Google
En diálogo con la revista de negocios, Forbes, el magnate ha manifestado que los avances de la IA en el último año, incluido el chatbot, "le entusiasman" y, además, ha revelado que él mismo ha estado experimentando con ellos.
"El Chat GPT de OpenAI da una idea de lo que está por venir. Estoy impresionado con todo este enfoque y la tasa de innovación", ha señalado el inversor estadounidense en su blog personal, Gates Notes.
Las 3 maneras en que Bill Gates quiere cambiarle la vida a todo el mundo
Para Gates, la inteligencia artificial llegó para quedarse, pues impactará en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, entre ellos: ayudar a que los niños aprendan matemáticas; asistencia médica para las personas en África y además se podrá utilizar para cosas divertidas como escribir poesía.
"Estoy bastante impresionado con la tasa de mejora en está inteligencia artificial. Creo que tendrán un gran impacto. Pensándolo en el contexto de la Fundación Gates, queremos tener tutores que ayuden a los niños a aprender matemáticas y a mantenerse interesados. Queremos ayuda médica para las personas en África que no pueden acceder a un médico", enfatizó el informático a través de su blog.
Concretamente, para Gates la IA podría ayudar a cubrir necesidades que hoy por hoy no se están cumpliendo al pie de la letra.
Según declaraciones a Forbes, al cofundador de Microsoft le gusta utilizar el chatbot de inteligencia artificial conversacional para "cosas divertidas", como escribir poesía cuando está con sus amigos. No obstante, su principal motivo de uso sigue siendo para cuestiones serias que desea, posteriormente, implementar en su compañía.
"El hecho de que puedas decir 'escríbelo como Shakespeare' y lo haga, esa creatividad ha sido divertida", comparte. Luego de haber leído los poemas de ChatGPT, admite que no podría haberlos escrito él mismo.
Alerta WhatsApp: qué es el "virus del caballo" y a qué móviles podría afectar
La fuerte apuesta de Microsoft
Microsoft ha anunciado recientemente una inversión multimillonaria de varios años en OpenAI, el laboratorio de investigación de IA que está detrás de ChatGPT. Según ha informado Semafor, el gigante tecnológico contempla una apuesta de USD 10.000 millones, lo que se traduce en unos 9300 millones de euros).
En este sentido, Gates sostiene que ha estado interesado en la IA desde que comenzó a aprender sobre software y que esta es tan histórica como el PC e internet.
"La IA va a ser objeto de debate", "será el tema más candente de 2023" y tiene la capacidad de "cambiar el mercado laboral", pero podría descontrolarse o ir en la dirección equivocada, resuelve.