Sigue la polémica de la Ley "Solo sí es sí": el presidente de España realizó fuertes críticas por su aplicación
El presidente del Gobierno ha defendido la naturaleza feminista de la norma, pero reconoce ante el Grupo Parlamentario Socialista que se ha convertido en "un problema".
- ¿Dónde se encuentran las fallas de la Ley "Solo sí es sí"?
- Podemos avisa de que no apoyará suprimir el consentimiento «confirmado» por Llop
- El PP ve la reforma del PSOE «idéntica» a la suya y la apoyará
- Los socios parlamentarios piden bajar el tono y una ley del sí es sí unitaria
- Vox deja la puerta abierta a permitir la reforma del sólo sí es sí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronunció respecto de la Ley Solo sí es sí e indicó que es "de sentido común" reformar la ley porque tras su aplicación ha tenido "efectos indeseados" y "me quedo corto", sentenció.
En una intervención en el Congreso ante diputados y senadores socialistas, el presidente ha vuelto a defender la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual como una "buena ley" que supone un avance en derechos de las mujeres y ante la que "pocos propugnan ya una vuelta atrás".
Así lo informó Agencia EFE y agregó "sin embargo, resulta evidente que transcurridos pocos meses desde su entrada en vigor hemos comprobado que la ley ha tenido algunos efectos indeseados en su aplicación. Digo efectos indeseados y me quedo corto porque nadie, ni el Ejecutivo ni por supuesto los grupos parlamentarios que aprobaron esta ley tuvimos como objetivo que se rebajara la condena a ningún agresor".
¿Dónde se encuentran las fallas de la Ley "Solo sí es sí"?
El problema se centra en la fusión del delito de abuso sexual dentro de la agresión sexual. La agresión sexual básica pasaría a ser de entre uno y cuatro años de cárcel, mientras que antes era hasta cinco; y el delito de agresión sexual con penetración se castiga con entre cuatro y 12 años, cuando con la anterior lectura el mínimo era de seis años.
A esto se suman otros cambios como el que castiga las conductas agravantes [artículo 180] que fue impuesto a los violadores de "La Manada". Ahora la pena va de entre siete a 15 años de prisión, cuando antes iba de 12 a 15.
Al respecto, el Sánchez subrayó que es una ley que surge de una amplia reivindicación feminista, que pretende "garantizar que cualquier forma de agresión sexual sea perseguida, sin culpabilizar nunca más a la víctima, y que sitúa en el centro de cualquier relación el consentimiento explícito por parte de la mujer".
Sin embargo, lo cierto "es que existe un problema porque se han producido algunas rebajas" de condenas, aún cuando este no era el objetivo de la ley.
Ante esta situación se ha preguntado qué se hace cuando se plantea un problema en la aplicación de una ley. "La respuesta es utilizar el diálogo, pero resolver el problema. Vamos a hacer lo que hay que hacer, lo que es de sentido común, lo correcto, que es defender el gran avance que es la ley y también corregir el problema", ha afirmado.
Ahorro programado: cómo funciona la técnica para maximizar tus ingresos y ganarle a la inflación
Podemos avisa de que no apoyará suprimir el consentimiento «confirmado» por Llop
Sin embargo, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, considera que la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha venido a confirmar que la proposición del PSOE para reformar la ley del sólo sí es sí suprime el consentimiento y ha advertido de que su partido no apoyará que se dé marcha atrás en ese avance.
Unidas Podemos está abierta a negociar con el PSOE en el trámite parlamentario de la reforma que proponen para frenar algunos efectos perniciosos de la ley, pero hasta este momento, asegura, no han recibido ninguna llamada de los socialistas y critican que ni siquiera les avisaran de que ayer iban a registrar la proposición, como es habitual hacer aunque sea con tres minutos de margen, según informó Agencia EFE.
La ministra de Justicia ha asegurado en una entrevista en la SER que "el consentimiento queda absolutamente intacto" y seguirá siendo el eje de la ley, aunque según Echenique, el hecho de que haya dicho que "si hay violencia o intimidación con una herida, es muy sencillo probar una agresión sexual, demuestra que, de hecho, están suprimiendo ese consentimiento".
"Hasta ahora, había dos versiones: nosotros, que decíamos que la proposición del PSOE volvía al modelo anterior, y el PSOE que decía que no. Y Llop hoy ha zanjado este debate al confirmar que vuelve al modelo anterior", ha lamentado.
El PP ve la reforma del PSOE «idéntica» a la suya y la apoyará
El PP considera que la proposición del PSOE es "prácticamente idéntica" a la que presentaron los populares, apoyará que se tramite y exige que se haga ya, sin demora, ante la alarma social por la rebaja de penas a agresores sexuales.
Así lo ha apuntado este martes desde el Congreso la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que ha agregado que, de haber alguna diferencia entre ambos, se puede "limar" durante la tramitación.
Los socios parlamentarios piden bajar el tono y una ley del sí es sí unitaria
Algunos socios parlamentarios del Gobierno, como ERC, Más País o Compromís, así como otros partidos como el PDeCAT, han pedido al Ejecutivo de coalición bajar el tono en torno a la reforma de la ley del solo sí es sí, y hacer una ley unitaria, acordada por todo el Ejecutivo.
A lo largo de las últimas horas, el PSOE ha contactado con los socios parlamentarios para empezar a negociar la proposición de ley que reforma la norma elaborada por el Ministerio de Igualdad, y tanto ERC como otros socios minoritarios han incidido en que la están estudiando con "cuidado", pero han insistido en que no apoyarán volver a los juicios donde hay que probar la agresión sexual.
Alerta coleccionistas: con este billete de 5 pesetas puedes ganar cientos de euros fácil y rápido
Netflix ilimitado: el truco que pocos conocen para acceder al "catálogo secreto"
Vox deja la puerta abierta a permitir la reforma del sólo sí es sí
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha reiterado hoy que no van a "blanquear" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la reforma de la ley del sólo sí es sí propuesta por el PSOE, pero al mismo tiempo ha afirmado que tampoco permitirán, en lo que de ellos dependa, "que sigan saliendo de la cárcel agresores sexuales".
En rueda de prensa en la Cámara baja, Espinosa de los Monteros ha asegurado que el PSOE sabía lo que estaba tramitando cuando se debatió la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual y eran conscientes de que iba a liberar a "cientos de violadores, pederastas y acosadores".