Coleccionistas

Alerta coleccionistas: con este billete de 5 pesetas puedes ganar cientos de euros fácil y rápido

Si tienes este billete en un cajón olvidado puedes convertirlo en cientos de euros de inmediato.

En esta noticia

 Coleccionar billetes monedas antiguas es una actividad que crece cada vez más entre los españoles y españolas. Si bien ya no pueden intercambiarse por euros en el Banco de España, pueden significar una buena cantidad de euros en las subastas online

En este caso, hablaremos uno de los billetes de 5 pesetas más codiciado por los coleccionistas. Con el puedes ganar más de 800 euros en una subasta si está en perfectas condiciones y encuentras un comprador interesado.

Historia de los billetes de 5 pesetas de 1937

Según el portal el muro del coleccionista "cuando empieza la Guerra Civil, el Banco de España, de acuerdo con la Comisión de Hacienda del Gobierno Nacional, anunció que no serían reconocidos los billetes puestos en circulación por el Gobierno de la República con posterioridad al 18 de Julio y que los anteriores deberían ser estampillados. 

Fuente: Ebay.

Los billetes estampillados, mediante sello en seco, circularon en zona nacional hasta mayo de 1937, cuando se pudieron canjear por la emisión del 21 de noviembre de 1936. Ésta emisión fue acordada por el consejo de Burgos el 28 de octubre y se encargó a la casa "Giesecke y Devrient" la fabricación de billetes provisionales de 1000, 500, 100, 50 y 25 pesetas"

De este modo, "la escasez de moneda desde el principio de la Guerra, hizo que se autorizara al Banco de España, a emitir billetes inferiores a 25 pesetas no convertibles en moneda, es decir, no existe su conversión en moneda metálica, siendo ellos la propia moneda. Estas emisiones reciben el nombre de billetes divisionarios"

¿Cómo conseguir el billete de 5 pesetas de 1937?

A día de hoy es difícil de encontrar, sobre todo aquellos ejemplares sin dobleces ni desperfectos. Es precisamente por esta razón que valen tanto dinero en las subastas numismáticas.

Mercado coleccionista: estas son las 10 monedas españolas que te dejaran miles de euros

Netflix ilimitado: el truco que pocos conocen para acceder al "catálogo secreto"

El billete de 1000 pesetas

Otro de los billetes más cotizados dentro del mercado coleccionista es el de 1000 pesetas del año 1892, que pueden llegar a pagar por el hasta 30.000 euros, según los especialistas mencionados por el medio ABC.

Fuente: ABC.

Por la rareza de este billete y los pocos ejemplares que se realizaron, los coleccionistas llegan a pagar entre 15.000 o 20.000 euros en algunas subastas, según el medio citado anteriormente.

Esta moneda te hará ganar miles de euros: así puedes reconocerla y venderla en una subasta

Estas son las 5 bebidas naturales que te ayudarán a bajar de peso y no recuperarlo

En una de las caras del billete de 1000 pesetas aparece el rostro de Goya y con el grabado del Banco de España

Temas relacionados
Más noticias de monedas