Medidas anticrisis

El Gobierno celebró el impacto de la reducción del IVA y aseguró que el dato de la inflación de enero es una "buena noticia"

La vicepresidenta aseguró que las medidas implementadas impactaron positivamente a pesar de la inflación del 5,8% en enero.

En esta noticia

La vicepresidenta primera de España, Nadia Calviño, ha asegurado que la información que maneja el Gobierno apunta a que la reducción del IVA de algunos alimentos al 0% se estaría trasladando a los precios, aunque en los datos adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero no están detallados los distintos componentes.

Por otro lado, en declaraciones en diferentes medios, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital valoró que en enero la inflación se situara en el 5,8% al considerar que se ha "estabilizado" pese a la eliminación de algunas ayudas, como el descuento al carburante.

Vodafone lanzó una tarifa social económica: cuánto será su precio y quiénes pueden solicitarla

Aumentó la circulación de billetes falsos: cuáles son los que más aparecen y cómo identificarlos

Calviño asegura que la bajada del IVA a la alimentación ya afecta a precios.

¿Qué dijo Calviño sobre la inflación de enero ?

 En relación a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ministra ha considerado que "la inflación se ha estabilizado en enero a pesar de que se han eliminado algunas de las medidas" que el ejecutivo implementó el año pasado. 

Además, consideró que "ha habido un cambio metodológico, y por tanto el dato adelantado de inflación de enero es una buena noticia". Esta cifra sería del 5,8%, según el IPC. 

Por otro lado, Nadia Calviño ha expresado que espera que la tasa subyacente (cuyo dato adelantado se ha situado en el 7,5%) "alcance el pico" en el primer trimestre, según el informe compartido por la agencia de noticias EFE.

El precio de la luz para el martes 31 de enero de 2023: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Bonoloto, resultados del lunes 30 de enero

Calviño asegura que la bajada del IVA a la alimentación ya afecta a precios.

La causa de la inflación, según el INE

El nuevo incremento de la tasa anual de inflación durante el primer mes del año rompió cinco meses de moderación en la evolución del incremento de los precios luego del pico de 10% alcanzado en julio de 2022.

El INE ha vinculado este aumento al alza del combustible, que fue superior a la de enero de 2022, y al descenso de los precios de la ropa y del calzado que ha sido menor que en el año pasado. Frente a esto, destaca la baja en la electricidad, mayor que en el mismo periodo de 2022.

Desde el instituto explicaron que este IPC incorporó por primera vez los mercados libres del gas y la energía eléctrica, ampliando así la cobertura de estos servicios.

Temas relacionados
Más noticias de IVA