Bitcoin: las 5 claves que debes tener en cuenta para empezar a invertir en cripto
Para invertir en criptomonedas, es importante seguir las tendencias del mercado y así determinar cuáles son las mejores opciones. Qué herramientas utilizar.
La inversión en criptomonedas, especialmente en Bitcoin, ha ganado popularidad en los últimos años, creando un mercado propio. La mayoría de los grandes inversores poseen criptoactivos y los mantienen a largo plazo con la esperanza de ver crecer sus inversiones con poco movimiento.
Para quienes desean iniciarse en este tipo de inversiones, conocer y saber utilizar las herramientas disponibles puede mejorar la confianza y la experiencia, evitando errores comunes. De esta manera, es posible crear una estrategia de inversión en criptomonedas, como indicadores y señales de actividad bursátil o inversiones en otros activos.
Adiós Bitcoin: las 3 criptomonedas que todo inversor exitoso deberá conocer en 2023
Qué el el análisis técnico en criptomonedas
El análisis técnico se basa en el estudio de patrones en los gráficos de precios de un activo utilizando indicadores matemáticos basados en datos históricos para predecir tendencias futuras. Aunque estos indicadores pueden proporcionar información valiosa sobre el movimiento del precio y el volumen, es importante tener en cuenta que ninguno de ellos puede predecir con certeza las tendencias del mercado o detectar una reversión.
Es recomendable utilizar una combinación de indicadores y elegir solo algunos para no saturar el gráfico y generar confusión. Los operadores pueden personalizar su experiencia de negociación eligiendo las herramientas que mejor se adapten a su estilo y preferencias.
Cuáles son los mejores indicadores para considerar
Los indicadores son medidas estadísticas que nos ayudan a entender las condiciones actuales del mercado y las tendencias financieras y económicas futuras. Los indicadores técnicos son ampliamente utilizados en el análisis técnico para predecir cambios en las tendencias o patrones de precios de criptomonedas como Bitcoin.
El análisis técnico se basa en la actividad comercial pasada y los cambios de precios para predecir futuros movimientos de precios, mientras que el análisis fundamental se centra en las finanzas de una empresa. La elección del indicador adecuado dependerá de la estrategia de negociación que se desee aplicar.
Algunos indicadores técnicos comunes utilizados en los mercados tradicionales y en el panorama de las criptomonedas incluyen:
Promedios móviles
Se calculan tomando un promedio del precio de una criptomoneda durante un período de tiempo específico, como por ejemplo los últimos 50 días. Luego, se traza ese promedio en un gráfico junto con el precio de la criptomoneda. Los promedios móviles se utilizan para identificar tendencias en el precio de la criptomoneda y para determinar puntos de compra y venta.
Por ejemplo:
- Si el precio de la criptomoneda está por encima del promedio móvil a largo plazo, puede ser considerado como una tendencia alcista.
- Si el precio está por debajo del promedio móvil a largo plazo, puede ser considerado como una tendencia bajista.
Divergencia de convergencia de promedio móvil (MACD)
Es un indicador técnico utilizado para detectar cambios en la tendencia de un activo. Se compone de dos líneas: la línea MACD y la línea de señal.
- La línea MACD se calcula restando el promedio móvil a corto plazo de un activo de su promedio móvil a largo plazo
- La línea de señal es un promedio móvil de la línea MACD
Cuando la línea MACD cruza la línea de señal de arriba hacia abajo, se considera una señal de venta. Por otro lado, cuando la línea MACD cruza la línea de señal de abajo hacia arriba, se considera una señal de compra.
Si la línea MACD se mueve hacia arriba y el precio del activo no sigue esa tendencia, se considera una divergencia bajista, lo que podría indicar una posible inversión de tendencia. Por otro lado, si la línea MACD se mueve hacia abajo y el precio del activo no sigue esa tendencia, se considera una divergencia alcista, lo que podría indicar una posible continuación de tendencia.
Índice de fuerza relativa (RSI)
Es un indicador técnico utilizado para medir la fuerza y la velocidad de los cambios de precio de un activo. Se utiliza para determinar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido.
El RSI se calcula comparando los movimientos alcistas con los bajistas en un período de tiempo determinado y se expresa como un valor entre 0 y 100. Un valor por encima de 70 se considera sobrecomprado y un valor por debajo de 30 se considera sobrevendido. Es utilizado a menudo en conjunto con otros indicadores técnicos para ayudar a los inversores a tomar decisiones de compra y venta.
Adiós Bitcoin: las 5 criptomonedas que más aumentaron en enero de 2023
Indicadores de redes sociales de criptomonedas: cómo funcionan
Estas son herramientas que utilizan datos de redes sociales para medir la actividad y el sentimiento en torno a una criptomoneda específica. Para ello, estos indicadores analizan las menciones de una criptomoneda en las redes sociales, como Twitter y Reddit, y utilizan algoritmos para clasificar esas menciones como positivas, negativas o neutras. También pueden medir la actividad en grupos de discusión y foros en línea relacionados con la criptomoneda.
Los indicadores de redes sociales se utilizan a menudo como una forma de medir el sentimiento del mercado y como una herramienta para predecir el precio futuro de una criptomoneda. Entre estos se encuentran:
Indicador FOMO de criptomonedas
Se refiere a un patrón de comportamiento en el que los inversores compran un activo criptográfico debido a la creencia de que está aumentando rápidamente en valor y no quieren perder la oportunidad de obtener ganancias. Este comportamiento a menudo se ve impulsado por la especulación y la emoción, en lugar de un análisis fundamentado o técnico.
El FOMO (Fear Of Missing Out, miedo a perderse en inglés) puede llevar a compras excesivas y precios artificialmente inflados, lo que puede resultar en pérdidas significativas para los inversores que compran al alza.
Índice de miedo y codicia en criptomonedas
Este indicador se utiliza para medir el sentimiento del mercado en relación con las criptomonedas. Este indicador se basa en una serie de datos, como el volumen de transacciones, el precio, las noticias y las redes sociales, para determinar el estado emocional del mercado.
Sus valores varían entre 0 y 100, con niveles cercanos a 0 representando un gran miedo o desesperación en el mercado, mientras que niveles cercanos a 100 indican una gran codicia o euforia. El índice de miedo y codicia puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas al mostrarles cuál es el sentimiento general del mercado en un momento dado.