Mundo coleccionista

¿Cuáles son las monedas más valiosas por las que puedes obtener hasta dos millones de euros?

Las piezas son las más buscadas por los coleccionistas. ¿Cómo reconocerlas?

En esta noticia

Las monedas antiguas se han convertido en uno de los objetos más buscados por la numismática. Cada una de ellas pueden tener un valor muy alto si están en buenas condiciones.

Aunque, ¿cuáles son las más buscadas por los especialistas? Las monedas más buscadas por los coleccionistas son las que se pueden obtener hasta 2 millones de euros. A continuación, te contamos algunas de ellas.

Estas son las 3 monedas españolas con las que puedes ganar hasta 8000.000 euros

Estas 4 monedas antiguas son las más buscadas y pueden darte miles de euros

¿Cuáles son las monedas más buscadas por los españoles?

Centén de Felipe III

Es una de las monedas más caras en España. Ha estado en circulación durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (circa el siglo XVII) y ha sido acuñada en Segovia. Es una moneda única, circular, es de oro, gran tamaño y su nombre viene de su valor: 100 escudos. Se hicieron dos series, una en 1609 y otra en 1633, ambas con solo siete piezas cada una.

En ese caso está hecha de 339 gramos de oro.

Centén de Felipe III. Fuente: Wikipedia. 

Onzas de oro españolas

Las monedas españolas de oro, onzas o de plata, 8 reales son bienes históricos. Son muy valoradas por su calidad, rareza y demandada más que nada en Estados Unidos, Rusia y China. Han sido acuñadas en Lima en 1659 y debían pesar 1/12 libra. Su peso original tenía que ser de 27,064 gramos, y posee un diámetro de 36,5 mm aproximadamente.

Su precio en el mercado coleccionista es de 475.000 euros. Aunque otras onzas similares que no tengan una fecha única pueden estar en los 300.000 euros.

Onzas de oro Españolas. Fuente: Wikipedia.

Pagar más por menos: cuál es el método que utilizan las marcas para sacarte dinero extra

Bajar de peso: esta es la mejor hora del día para hacer deporte y quemar grasas, según la ciencia

Onzas de oro de Luis I

Es una de las monedas más caras de la historia. Ha surgido en 1724 durante el reinado Luis I, en las subastas ha valido 37.000 euros, cantidad a la que hay que sumarle el 18% del IVA. Tiene 4 escudos, es de oro, acuñados en el siglo XVIII en el Real.

Su valor actual es de 250.000 euros como precio de martillo máximo en subastas de 2019.

Onzas de Luis I. Fuente: Wikipedia 

Pesetas de 1870

100 pesetas de 1870 de la I República. Esta moneda de oro puede llegar a costar hasta 150.000 euros.

Cien Pesetas de 1871 - Amadeo I

La última vez que se subastó un ejemplar de esta moneda de oro amarillo fue en 2019, y en aquel entonces se pagaron unos 164.000 euros. La misma circuló durante el reinado de Amadeo I (tal y como lo indica su nombre) hasta que el mismo abdicó en 1873.

50 CÉNTIMOS 1949

La moneda de 50 céntimos ha dejado de usarse en 1965, es famosa por tener un agujero en el centro y se comercializa por 500 euros.

En 1959 se ha lanzado una cierta cantidad para la II Exposición Universal de Numismática, por eso es difícil de conseguir y tienen un alto precio. Actualmente, se puede comercializar por 500 euros.

Moneda de 50 céntimos. Fuente: Wikipedia. 

¿Qué condiciones deben tener las monedas para venderlas en el Mercado Coleccionista? 

Las personas que vayan a subastar sus monedas antiguas deberán tener en cuenta algunas cuestiones, algunas de ellas son:

  • Si tienen edición limitada especial
  • Conservación de la moneda para determinar su valor
  • Será analizada y luego el especialista te dará un monto para eso.
Temas relacionados
Más noticias de monedas