Crisis e inflación: a cuánto llego el IPC de España este mes y cómo quedó en el ranking de la Eurozona
La energía y los alimentos volvieron a liderar el ranking de productos que más subieron de precio. ¿Qué le espera a España este 2023 según los especialistas?
España volverá a tener un año clave para repuntar su situación económica. De acuerdo a los últimos datos publicados por Eurosat este viernes, la eurozona mantiene la moderación de precios y la inflación descendió casi un punto hasta una tasa media del 9,2%. El país se lleva el primer puesto.
El IPC concluyó el año en España 3,6 puntos por debajo del promedio europeo, al 5,6%, siendo el país con la menor tasa. Según el documento, el país eliminó la tasa de inflación interanual en 1,1 puntos, frente al dato del 6,7% de noviembre. El descenso de la zona euro fue menos, de 0,9 puntos pasando del 10,1% en noviembre al 9,2% en diciembre.
Plan anticrisis: cuántos euros te vas a ahorrar en alimentos a partir de ahora
¿Cómo se encuentran otros países europeos?
España es el que más ha descendido entre todos los miembros de la moneda común. En segundo lugar se encuentra Luxemburgo, Francia y Malta con tasas del 6,2%, el 6,7% y el 7,3%. En cambio, los que tuvieron cifras más elevadas en el último mes del año fueron: Letonia, Lituania y Estonia, con tasas del 20,7%, 20,0% y 17,5% respectivamente.
¿Cuáles han sido los productos que más aumentaron?
La energía volvió a ser el producto que más ha aumentado los precios del 25,7% en diciembre, casi diez puntos por debajo del 34,9% registrado en noviembre.
En segundo lugar, se encuentran los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, con una tasa de inflación interanual del 13,8%, frente al 13,6% de noviembre. El precio de la energía es lo que explica el posicionamiento de España debido a que depende menos de Rusia a diferencia de los demás países europeos.
Estas son las 5 claves para invertir como Warren Buffett y alcanzar el éxito financiero
Predicciones para España en 2023: ¿cómo será la situación económica, según los expertos?
La consultora Metyis - la más destacada del país- ha pronosticado cómo estará la situación este 2023 para España luego de un año de crisis energética y la suba constante de precios en los productos de primera calidad.
Según el estudio, en el contexto económico habrá dudas y volatilidad con ralentización económica en la eurozona y una inflación que se situará en 4% en España, duplicando el 2% del Banco Central Europeo (BCE). Ante este contexto, el territorio europeo podría crecer un 1%.
Por otro lado, la consultora ha asegurado que con las medidas determinadas por el BCE en 2022 ocasionarán que la inflación apunte al descenso a lo largo del próximo año. La suba de precios durante el 2022 ha impactado en los sueldos y la renta de las familias en términos reales. Más bien, el BCE estima que la inflación "no regresará a los valores inferiores al 2% hasta el 2026".