La encuesta de The Wall Street Journal que hace temblar a Estados Unidos: qué pronostican y a quién culpan
De hecho, el consenso entre los especialistas es responsabilizar a la Reserva Federal como la culpable de la recesión por el aumento de las tasas.
Economistas de 23 grandes instituciones financieras participaron de una encuesta para The Wall Street Journal y la mayoría de ellos predijo que Estados Unidos caerá en una recesión en 2023, con millones de estadounidenses perdiendo sus trabajos.
Los especialistas pertenecen, entre otras, a empresas comerciales y bancos de inversión y dos tercios de ellos prevén que la economía estadounidense se contraiga en 2023.
Dos de las 23 instituciones consideraron, en tanto, que la recesión será en 2024 y hay cinco que creen que el país eludirá el parate: son Credit Suisse, Goldman Sachs, HSBC, JPMorgan Chase y Morgan Stanley.
"Las instituciones que predicen una próxima recesión esperan que el gasto de los consumidores se debilite a medida que los estadounidenses agotan sus ahorros y una Fed agresiva eleve los costos de endeudamiento, y a medida que las normas crediticias de los bancos se vuelvan más estrictas", subraya el trabajo.
El aumento de la inflación de EE. UU., que en junio de 2022 llegó al 9% en términos anuales, medido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), obligó a la Fed a subir las tasas de interés a su ritmo más rápido desde la década de 1980, en un intento desesperado por aliviar las presiones sobre los precios.
Esas tasas aun no dieron el efecto esperado: los datos del IPC de noviembre muestran una inflación del 7.1%.
De hecho, el consenso entre los especialistas es responsabilizar a la Reserva Federal como la culpable de la recesión por el aumento de las tasas.
Los ahorros pandémicos, el declive del mercado inmobiliario y la mayor rigidez de los bancos a la hora de conceder préstamos aparecen como otros factores de una recesión inminente
La encuesta también reveló que muchos economistas esperan que el desempleo en el país aumente del 3.7% en noviembre de 2022 a más del 5%, junto con una contracción económica general. Esto significa una legion de centenares de miles de americanos sin trabajo.
La mayoría de los economistas encuestados por el Wall Street Journal creen que el desempleo empeorará aún más y alcanzará un máximo superior al 5 por ciento.
Compartí tus comentarios