Comercio internacional

Buenas noticias: los fabricantes de vehículos verdes podrán acceder a créditos millonarios

Estados Unidos permitirá que los fabricantes de autos limpios de la Unión Europea puedan tener una financiación extra; todos los detalles.

En esta noticia

Esta semana se ha confirmado una buena noticia para algunas empresas de la industria automotriz en España. Y es que todos los fabricantes europeos de vehículos limpios podrán beneficiarse de los créditos que ofrecerá la Ley de Reducción de la Inflación

De este modo, la Comisión Europea (CE) celebró este viernes las nuevas orientaciones de Estados Unidos ante esta iniciativa, que desde la Unión Europea había sido tachada de proteccionista.

Abono gratis de Renfe: paso a paso para pedir desde hoy los nuevos billetes gratuitos para 2023

El inesperado puesto que ocupa España en el ranking económico más leído de todo el mundo

¿Qué prevé la ley de la reducción de la inflación?

España es uno de los países que busca dejar de utilizar vehículos que utilicen combustible.

"La UE acoge con satisfacción estas orientaciones", indicaron desde el organismo. La Ley de Reducción de la Inflación supone ayudas de unos 400.000 millones de dólares para inversiones en tecnologías verdes americanas.

Promulgada el pasado 16 de agosto, esta ley estadounidense que entrará en vigor en enero ofrece importantes incentivos financieros para apoyar la transición ecológica, un punto que desde España han resaltado como objetivo primordial para estos próximos años.

Precios de Peajes 2023: ¿cuánto aumentarán y cuáles son las autopistas más caras de España?

Sepe: cómo pedir el subsidio de de 2880 euros si has trabajado 90 días en enero 2023

¿Quienes podrán acceder a estos créditos?

La Comisión destacó que, según las nuevas orientaciones estadounidenses, las empresas de la UE podrán acceder a los créditos comerciales para vehículos limpios bajo esa ley sin necesidad de modificar los modelos empresariales establecidos o previstos de los productores de la UE.

Además, las empresas de la UE que suministran a sus clientes vehículos limpios de última generación a través de alquiler con opción a compra podrán beneficiarse de los incentivos de esta ley.

Ocho trucos para ahorrar agua en casa y reducir la factura

Jubilación forzosa: ¿quiénes son los trabajadores que pueden ser despedidos? 

La Unión Europea quiere igualdad de condiciones en la industria

La Unión Europea ha establecido que los fabricantes europeos son discriminados en el mercado estadounidense.

Pese a los avances, la Comisión afirmó que sigue en busca de un "trato similar y no discriminatorio" para los productores de vehículos limpios de la UE en el marco de los créditos de la Ley de Reducción de la Inflación.

"Discriminar a los vehículos limpios y los insumos producidos en la UE viola la legislación comercial internacional y perjudica injustamente a las empresas de la UE en el mercado estadounidense, reduce las opciones disponibles para los consumidores estadounidenses y, en última instancia, reduce la eficacia climática de esta subvención verde", apuntó.

Descuentos en el transporte público: a quiénes beneficiará, cuándo empieza y de cuánto es

Estos son los 3 depósitos a plazo fijo más rentables

¿Cómo funcionan los programas de créditos y cómo afectan a los europeos?

En el caso de los vehículos limpios, los dos incentivos principales son programas de crédito fiscal: uno para operadores comerciales y otro para consumidores particulares, explicó la Comisión.

El crédito fiscal a los consumidores contiene varias disposiciones, entre ellas requisitos de contenido local, producción o montaje, que "discriminan" a los fabricantes de automóviles de la UE, "con lo que se corre el riesgo de debilitar la competencia y subir los precios", apuntó.

Con el objetivo de tratar esas preocupaciones europeas, las dos partes pusieron en marcha el pasado 25 de octubre un grupo de trabajo especial. 

(Fuente: EFE)

Temas relacionados
Más noticias de Unión Europea