La lista definitiva: estos son los mejores y peores turrones de chocolate, según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio en el que analizó la calidad de los turrones disponibles en España.
A pocos días de Navidad y en pleno momento de planificación de cenas, comidas y encuentros, hay clásicos que no faltan en las mesas españolas a la hora de celebrar. Se trata de los turrones, prácticamente indispensables.
Con este producto en foco, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio en el que llegó a varias conclusiones. Ha definido, entre varias cuestiones, cuáles son los de "peor" y "mejor" calidad de muchos de los turrones que se encuentran en las principales tiendas y supermercados de España.
Oferta El Corte Inglés: cuesta menos de 25 euros y es un gran regalo para Navidad
Horóscopo 2023: estos serán los signos más desafortunados, según la astrología oriental
El organismo ha analizado 17 turrones conocidos por todos, basándose en su formato, composición y el crujiente que presentan.
"Decepcionante": Qué dice el estudio de los turrones de la OCU
En la comparativa, la OCU asegura que los resultados obtenidos son "decepcionantes". Solo nueve "aprueban", y "ninguno es bueno", aclara el estudio.
Si bien los mejores calificados son los de El Corte Inglés y Picó, el organismo aclara las falencias a nivel nutricional que poseen los productos. El último lugar lo obtiene el de Carrefour.
La lista de los turrones, según la OCU
Por orden de "calidad", la lista de la OCU de los turrones quedó de esta manera:
El Corte Inglés
El estudio le otorga 57 de calidad media, es presenta la mejor composición de todos los turrones analizados, aunque destaca la baja calidad de sus grasas. Según han afirmado los expertos, destaca por su "color brillante, un grosor adecuado, un olor que recuerda al chocolate, un crujiente homogéneo y buen fundido en boca, aunque tiene poco sabor".
Picó
Le otorgan un 56 de calidad media. Destaca su composición por encima del resto, utilizando manteca de cacao en lugar de grasas de peor calidad, aunque en su contra está el poco sabor en la degustación, aspecto que le lastra a la hora de liderar el ranking.
El precio de venta de este turrón es de 3,63 euros y se vende en una tableta de 200 gramos.
IFA
En este caso, con un 53 de calidad media, se trata de un turrón que presenta una buena calidad de azúcares, aunque más baja en la calidad de sus grasas.
Suchard
Quizá uno de los turrones más conocidos y adquiridos por los españoles. Cuenta con 51 puntos de calidad media y con inferior valor nutricional que sus rivales directos, por lo que no se puede encuadrar entre los dos primeros.
Almendro
Según la OCU, presenta 51 puntos de calidad media, con un intenso sabor pero poca calidad en las grasas que emplea.
Eroski
Posee 51 de calidad media. Se trata de un producto con "menores prestaciones" y con escaso valor nutricional, además de presentar un sabor inferior al resto, según la OCU.
DOR/LIDL
También con 51 de calidad media. Destaca su precio, muy competitivo respecto al resto pero con una calidad "no muy alta".
Temperatura en Navidad: qué clima predice la AEMET para estos días
Lacasa (Turrón de chocolate crujiente Lacasa)
Con 50 de calidad media, lo califican como muy parecido al resto, con un etiquetado penalizado, aunque con buena base nutricional.
Hacendado
La marca de Mercadona es catalogada con un 50 de calidad buena. Le penaliza la baja nota del etiquetado, según la OCU.
Flor de Navidad/Lidl/
La OCU lo califica con 39 de mala calidad. Según el organismo, se trata de un turrón de una baja puntuación, debido a su baja calidad en grasas.
Auchan/Alcampo
En penúltimo lugar se encontraría este turrón, con una puntuación de 36 de mala calidad.
Carrefour
Finalmente, en último lugar, según el estudio de la OCU se encontraría el turrón de Carrefour con 24 de mala calidad. Con un etiquetado de 80, le perjudica su degustación (0), motivo por el que se ve relegado al último lugar.