Arte

¿Misterio develado? Una obra revelaría el verdadero rostro de Shakespeare pero hay expertos que dudan de su veracidad

Un cuadro que recientemente se puso a la venta sería la tercera representación conocida del autor inglés. Se vende a 11,6 millones de euros, pero hay expertos que dudan si es auténtico.

En esta noticia

Si bien William Shakespeare es uno de los escritores más reconocidos de la historia, existe un misterio en torno a su figura: cuál fue su cara. A lo largo de los años se han adjudicado dos pinturas que serían verídicas, por lo cual el imaginario popular ha imaginado a la figura del poeta inglés a través de ellas.

Una nueva obra de arte podría ayudar a complementar a las anteriormente mencionadas. Esto se debe a la aparición de un supuesto retrato del autor, el cual habría sido realizado en 1608 por Robert Peake el Viejo, pintor de la corte real de Isabel I y Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia.

El cuadro, cuyo dueño desea permanecer en el anonimato, ha sido puesto a la venta por la suma de 10 millones de libras esterlinas (11,6 millones de euros).

La moneda de dos euros con la que puedes ganar más de 2000

El móvil a menos de 1000 euros que puedes encontrar en El Corte Inglés y es increíble

El misterio del rostro de William Shakespeare

A pesar de ser uno de los autores más importantes de todos los tiempos, apenas hay dos representaciones de Shakespeare que se consideran legítimas. La primera es un busto, que actualmente se encuentra colocado en el monumento funerario del escritor, en su ciudad natal de Stratford-upon-Avon.

Por otro lado, existe el grabado que sirvió como portada del First Folio, libro de 1623 que recopiló su obra completa. Hay quienes afirman que su autor, Martin Droeshout, no habría retratado al bardo sino copiado su imagen de una pintura.

Según se indica, el cuadro a la venta permaneció hasta 1975 en una pared de la biblioteca de la mansión Swinton House. Ese año, la obra fue vendida a través de la casa Christie´s a su actual dueño. El descubrimiento de esta obra sumaría una tercera representación del rostro del poeta. Duncan Phillips, galerista, experto en arte y responsable de que esta nueva obra vea la luz, es uno de los más fervientes defensores de la legitimidad de este retrato.

"Es un trabajo con monograma y fecha, realizado por un retratista de seria reputación, que tenía además conexiones directas con el artista responsable de la imagen del First Folio", indica Phillips. Esta conexión mencionada remite al hijo de Robert Peake, William, quien tenía un taller de grabado y conocía a Martin Droeshout.

No todos creen que el cuadro de Shakespeare es legítimo

A pesar de que el cuadro se encuentra a la venta, e incluso fue expuesto en el hotel Grosvenor House de Londres, hay expertos que dudan de su veracidad. El profesor Michael Dobson, director del Instituto Shakespeare de la Universidad de Birmingham, asegura que "no tiene semejanza alguna con los retratos encargados por familiares y amigos: el monumento funerario de Stratford o el grabado del First Folio".

Dobson, uno de los mayores expertos en la obra y la vida del poeta, insiste que Shakespeare "seguramente hubiera insistido en que su escudo familiar apareciera en una esquina de la pintura".

No es la primera vez que una historia de este tipo se cuela en la prensa. En 2015, el descubrimiento de un supuesto retrato del poeta inglés había entusiasmado a muchos, quienes lo consideraban "el descubrimiento más importante de los últimos 400 años". Sin embargo, se descubrió que la imagen en realidad representaba a Dioscórides, griego que vivió en la época del emperador romano Nerón.

Temas relacionados
Más noticias de arte