Las mujeres trabajarán gratis hasta fin de año: a qué se debe
La diferencia en las retribuciones entre trabajadores varones y mujeres, según datos de Eurostat, del 9,4%.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha lanzado la campaña "Yo Trabajo Gratis" para denunciar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en España. De acuerdo con el análisis que ha realizado la agrupación, las mujeres trabajan gratis 34 días al año, si se comparan las retribuciones.
La campaña se lleva adelante desde el 28 de noviembre, hasta la última jornada de diciembre, lapso en el que se cumplirían esos 34 días. La fisura en las retribuciones sería, según datos de Eurostat, del 9,4%.
Polémica por la ley "Solo sí es sí": cuál es el problema de la cuestionada norma
Imserso 2023: fechas y precios para ir a los balnearios
las mujeres trabajan gratis en españa 34 días al año
Según el último informe laboral de Eurostat llevado a cabo en septiembre con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial, la brecha salarial en cuanto a la relación hora trabajada-remuneración en España ha bajado prácticamente a la mitad de 2011 a 2020.
Es decir, pasó del 16,8% a una horquilla entre el 9,4 y el 8,5%. El país se sitúa en el octavo puesto a nivel comunitario de las brechas más bajas en cuanto al género. En la Unión Europea (UE), las mujeres cobran de media un 13% menos por hora que los hombres, lo que equivale a un mes y medio de salario al año, un poco más de lo que demuestra el caso español.
Por ese motivo, la UGT ha puesto en marcha una campaña que busca visibilizar y reclamar por esta situación. "#YoTrabajoGratis" insta a no bajar la guardia y continuar reduciendo esa diferencia de remuneración intergénero.
%uD83D%uDFE3A partir de hoy, simbólicamente, las mujeres trabajadoras en España dejan de cobrar, %uD83D%uDC4E a causa de la #BrechaSalarial
— UGT (@UGT_Comunica) November 28, 2022
%uD83E%uDD14Pero... ¿Qué pasaría si fueran las mujeres quienes dejasen de pagar?
%uD83D%uDC40¿Lo vemos?%uD83D%uDC47 #YoTrabajoGratis @UGTFeminista pic.twitter.com/exdy5fCVbM
Por eso, el pasado lunes 28 de noviembre, y hasta el 31 de diciembre se reclama. "¿Qué pasaría si las mujeres dejáramos de pagar igual que nos dejan de pagar a nosotras?", se pregunta UGT en sus redes sociales.
UE: por qué las mujeres ganan menos que los hombres y cuál es la diferencia
ONU Mujeres define a la brecha salarial de género como "el porcentaje resultante de dividir dos cantidades: la diferencia entre el salario de los hombres y las mujeres, y el salario de los hombres". ¿Cuánto más cobran de salario los hombres que las mujeres? Si la cifra es negativa, significa que las mujeres cobrarían más.
Vida Laboral: cómo hacer una consulta a la Seguridad Social en España
Cambiar de trabajo: las 4 recomendaciones expertas para mejorar la vida
Durante el año 2021, las mujeres asalariadas obtuvieron en España ingresos brutos estimados de 26.913 euros, un 8,4% menos que los 29.367 euros que percibieron de media los trabajadores varones por la misma labor.
La publicación de estos datos coincidió con la celebración del Día Internacional de la Igualdad Salarial en el que también se supo que la brecha de género en la Unión Europea es del 13%, lo que supone que por cada euro que gana un hombre una mujer gana 0,87 céntimos, según datos de la Comisión Europea.