Suba de salarios: esta cadena de supermercado le mejoró los sueldos a sus empleados (y mucho)
Dia anunció una "subida salarial histórica" de entre un 8% y un 12% para sus empleados en España hasta 2024
Actualmente, la popular cadena de supermercados DIA se encuentra en pleno proceso de transformación. En esta ocasión, anunció un acuerdo sin precedentes, alcanzado con los sindicatos para la renovación del convenio colectivo. Han pactado una "subida salarial histórica" de entre un 8% y un 12% del sueldo a sus empleados en tiendas y almacenes en España, hasta 2024.
"Este es un gran momento en nuestro proceso de transformación. Hemos tenido que tomar muchas difíciles decisiones, trabajar duro y creer siempre en la recuperación de la empresa a través de la humildad y el trabajo bien hecho", aseguró el consejero delegado de Dia España, Ricardo Álvarez.
"Gracias a este trabajo conjunto nos hemos ganado llegar al día de hoy donde podemos realizar esta subida salarial histórica para Dia de manera responsable y sostenible", agregó.
Los sueldos, cada vez peor: la inflación le pega más duro a la clase media
Navidad 2022: ¿dónde comprar los juguetes más económicos y con descuentos?
Los trabajadores de DIA percibirán un aumento de sus sueldos entre un 8% y un 12%
En concreto, la cadena de supermercados y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC rubricaron en el día de ayer un preacuerdo del nuevo convenio colectivo que llega hasta el 31 de diciembre de 2024 y que se rubricará el próximo 1 de diciembre.
Los trabajadores de DIA percibirán un aumento de sus sueldos entre un 8% y un 12%.
En el preacuerdo alcanzado se han pactado subidas salariales para los trabajadores de su red de tiendas y almacenes que recogen incrementos entre un 8% y un 12% para 2023 y 2024. La cadena de supermercados ha reconocido que "supone un gran paso para la estabilidad a largo plazo del proyecto de transformación de la empresa en España".
Además, se activarán dos gratificaciones extraordinarias adicionales especiales para la vigencia total del convenio. La primera afecta a los trabajadores que tengan un salario anual fijo igual o inferior a los 23.847 euros, los cuales recibirán una gratificación extraordinaria de 350 euros, mientras que la segunda está ligada a un cierto nivel de resultados en 2024.
"Quiero agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestros equipos en tiendas, almacenes, oficinas y sus respectivas representaciones sindicales su sacrificio, compromiso, trabajo duro y paciencia estos últimos tres años tan difíciles para la empresa", ha subrayado Álvarez.
Mercadona: ¿cuánto se cobra por trabajar allí y cómo anotarse para empezar ya?
El Corte Inglés busca empleados: les pagará más de 1200 euros al mes y estos son los requisitos
De "tienda de descuento" a supermercado popular: la historia de DIA
La Distribuidora Internacional de Alimentación, más conocida como DIA, inauguró su primera sucursal en Madrid, en el barrio conocido como Saconia. Su primera tienda abrió en 1979 y se expandió por Europa, Asia y América latina.
Se sabe poco sobre la persona detrás de la compañía, pero en diversos sitios se menciona a Carlos Osoro como el fundador de la misma. Fue creada como una tienda de descuento, pensada para aquellos que buscaban ahorrar al momento de comprar y en 1984 lanzó su marca propia. El primer producto con su etiqueta fue un suavizante para la ropa. Con el tiempo, esta unidad se convirtió en una de las protagonistas de las ventas de la empresa.