Llega a España la hamburguesería argentina que nació en plena crisis y está entre las 5 mejores del mundo
Se trata de "La Birra Bar", una cadena hamburguesera que ha obtenido prestigiosos premios a escala global. Planean abrir varios locales en Madrid.
"Indudablemente, las crisis, para nosotros son oportunidades", dice Daniel "Dany" Cocchia. El argentino, dueño de la cadena de hamburgueserías La Birra, no ha utilizado una frase hecha. Su historia y la de su familia, al frente de un verdadero éxito gastronómico, lo avalan hasta el día de hoy.
El primer local lo abrieron a fines del año 2001, en medio de una de las crisis económico- financieras más grandes que atravesó el país; se expandieron en pandemia e incluso su hamburguesa fue elegida entre las 5 mejores del mundo. Hoy, desembarcan en España con locales en Madrid, cuando acechan la guerra en Ucrania y una latente inflación.
Escapadas, tres pueblos a menos de una hora de Sevilla: ¿qué hacer en un día?
Los 5 mejores mercados navideños en Europa para visitar este 2022
Trabajo, creatividad y perseverancia: la historia de "La Birra"
En 1992 la familia Cocchia abría en Boedo, barrio de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, una casa de comidas ("Rotisería Dany"), y nunca imaginaron que se transformarían en una marca mundialmente conocida.
Hablando estrictamente de la hamburguesería, nació de la mano de Dany, en un primer local con capacidad para unas 7 mesas, y que funcionaba justo al lado de la rotisería.
"El timming que tuvimos fue prácticamente increíble. Abrimos un mes antes de que explotara todo", recuerda en diálogo con El Cronista. "Habíamos esperado muchos años para hacernos de ese local y cuando llegó el momento, se dio justo en ese contexto. No evaluamos demasiado la parte comercial y nos mandamos", asegura.
"Fueron tiempos difíciles, pero entiendo también que todo ese bagaje te prepara para cualquier cosa y después de alguna manera lo terminás capitalizando, te pones muy creativo a la hora de lo comercial", admite. "Fue algo que, para mí, nos marcó mucho", considera.
Como si se tratase de un aprendizaje y un surfeo gastronómico que acompañó con el tiempo, aquel primer local no ofrecía hamburguesas, sino la variedad de comidas que elaboraba la familia Cocchia. "La idea era vender los platos para que la gente del barrio o que trabajaba por la zona pudiese comerla al mediodía. No nace como una hamburguesería y cervecería, sino como despacho de comida casera, que con el correr del tiempo fue adquiriendo su impronta", relata.
La innovación y mirar "un poco más allá" ha sido, según describe, en parte el secreto del éxito. "Nos jugamos en hacer cosas que en ese momento no eran habituales, fuimos de los primeros y hasta previos a la moda del café de especialidad", cuenta Cocchia. "Nos empezamos a mover en ese circuito, de la gente a la que le gusta ese café y fue parte de nuestro ADN", considera sobre cómo se perfilaba el negocio hacia el año 2009.
"Había muy pocos baristas con muchos conocimientos, nosotros teníamos la suerte de conocer a uno de ellos, que es Walter Mitre, y empezamos a involucrarnos en ese mundo, a hacer cursos, a transformarnos de fanáticos del café a baristas", apunta.
Algo así fue lo que ocurrió con las hamburguesas, el producto estrella que llevó a "La Birra" a lo más alto. "Antes de que fuera moda en el mundo una hamburguesa más gourmet, nosotros ya estábamos haciendo pruebas con un producto que era descomunal y totalmente disruptivo", asegura Cocchia.
"Empezamos a testear lo que en mi cabeza era la hamburguesa perfecta", sostiene. Es que, en ese entonces, no existían en su ciudad ni prácticamente en el mundo, sitios similares en cuanto a la producción entera. "Al menos, calculo que ninguno que hiciera el producto completo como lo hacíamos nosotros: el pan, nuestro propio blend, las salsas, los toppings, todo hecho por nosotros, como lo hacemos hasta el día de hoy", dice.
El resultado de ese trabajo y búsqueda no solo gustó, sino que fascinó, lo que se tradujo en largas colas frente al local, pequeño, que solo abría al mediodía en principio. "Se formaban filas de una cuadra, con 2 o 3 horas de demora en ese primer local. Fue un momento clave. Por eso, después de un año, pensábamos que en algún momento se iba a cansar la gente y decidimos pasar de solo ese localcito a uno de 500 metros cuadrados, con más de 200 ubicaciones posibles: 'La Birra Bar night'", cuenta.
De Argentina a la mejor hamburguesa de Estados Unidos, sin escalas
Quedarse quietos y pensar en pequeño para nada tiene que ver con la identidad de esta familia, que se ha formado en la esfera más íntima de la gastronomía, con todo lo que implica. "Yo pienso que nací en una cocina, mis primeros recuerdos no son juguetes, sino entre utensilios, olores de cocina, textura de harinas", pondera Cocchia al analizar su camino hasta aquí.
"Mis padres se dedicaban a la gastronomía y mis primeros recuerdos son ahí, acompañándolos, como se puede mientras tus viejos laburan en algo que es muy sacrificado; pero que también es apasionante. Se desarrolla cierta sensibilidad distinta, tal vez, uno piensa de otra manera, empieza a disparar ideas, sabores a través de vivencias que después se transforman en creaciones culinarias. Todo eso fue como una gigantesca escuela para mí", reflexiona.
Todo ese aprendizaje queda claro al formar un modelo de negocio exitoso, que pronto creció hasta expandirse por fuera de las fronteras. "En 2016 viajamos junto a mi esposa y mi hijo, que es como mi socio en todo esto y una parte fundamental, a Estados Unidos, para ver donde sentíamos que estábamos posicionados con respecto a lo q pasaba afuera", relata. "Por eso fuimos a la meca de las hamburguesas, hicimos un road trip de un mes probando todo lo que existía, y sentimos que teníamos un producto superador, distinto", señala.
Con la idea de "intentar", junto a un socio inversor local, comenzó entonces la aventura de instalar el primer local de La Birra Bar en Miami, lo que no solo se concretó en 2021, luego de atravesar la pandemia que golpeó duramente a los gastronómicos de todo el mundo, sino que fue un éxito.
"Se transformo rápidamente en un spot de gente que buscaba este producto, los clientes lo abrazaron, empezó a hacer ruido", apunta Cocchia. Ese "ruido", los llevó a, 6 meses después, participar en el Burger Bash, la popular feria gastronómica norteamericana, en la que compiten 38 hamburgueserías de todo el país, como la neoyorquina Shake Shack.
Allí, en febrero de 2022, La Birra Bar se alzó con el máximo premio: el People Choice Award, que votan quienes asisten al evento. "Para nosotros era algo aspiracional, ni imaginábamos que algún día nos fuesen a invitar ni siquiera", se emociona el fundador.
La hamburguesa premiada entre las 5 mejores del mundo llega a España
Esa distinción en Estados Unidos fue sin dudas un camino de ida. Luego de ese soñado galardón, Big 7 Travel, el prestigioso sitio especializado en recomendaciones gastronómicas elaboró el ránking de las 50 mejores hamburgueserías del mundo y La Birra Bar fue ubicada en el top five.
Se quedó con el puesto número 5 de esta selección de relevancia mundial. En pocas semanas, este producto multipremiado estará disponible en Madrid y el entusiasmo es grande, pese a la economía.
¿Con o sin tomate? Esta es la verdadera receta de patatas bravas
Restaurantes en Madrid: así es Mudrá, la revolucionaria propuesta plant based
"Sabemos que en España el contexto es muy complicado. Se ha duplicado hoy, con respecto a un año atrás, cuando comenzamos, el valor de algunos productos. Ha bajado mucho la rentabilidad, algo que, para nosotros, argentinos es bastante común. Hay que confiar", considera Cocchia. "La idea es abrir en Madrid unos 5 locales en 6 meses", adelanta.