CORONAVIRUS

Apple celebra: desconfinan área del principal ensamblador de iPhone en China

La principal empresa ensambladora de iPhone en China ya no estará confinada y podrá volver a funcionar con normalidad.

El distrito de la ciudad china de Zhengzhou (centro), donde se ubica la principal fábrica del proveedor de la empresa estadounidense Apple, Foxconn, anunció hoy el fin del confinamiento en el que permanecía la zona desde el pasado 2 de noviembre.

Sin embargo, los habitantes de algunas zonas del distrito todavía consideradas de alto riesgo de contagio continuarán bajo órdenes de no salir de sus hogares.

Además, las escuelas y otras instituciones mantendrán sus clases en línea, los restaurantes verán limitado su servicio a preparar comida para llevar y lugares de ocio como salas de karaoke, gimnasios o cibercafés permanecerán cerrados.

Adiós iPhone: Huawei creó al nuevo rey de la fotografía, ¿cómo es?

Primark mantendrá sus precios congelados por un tiempo largo: ¿cuánto durará la oferta?

Apple celebra: desconfinan área del principal ensamblador de iPhone en China.

Aquellos residentes que salgan del distrito, de 600.000 habitantes, deben tener una prueba PCR negativa realizada en las 24 horas previas a su salida.

Fábricas como la de la empresa taiwanesa Foxconn -el mayor ensamblador mundial de iPhone- continuarán operando en el sistema llamado "circuito cerrado", que implica la permanencia de los empleados en las instalaciones.

Zhengzhou, de 10 millones de habitantes, informó hoy de 159 nuevos casos de Covid-19 detectados la víspera, 884 de ellos asintomáticos.

La ciudad lleva lidiando con un rebrote de coronavirus desde hace aproximadamente tres semanas, período durante el cual se han aplicado confinamientos en numerosas áreas.

El precio de la luz hoy 10 de noviembre: ¿cuáles son las horas más baratas?

Bitcoin cae y roza los USD 16.700: ¿cuál es el precio de las criptomonedas hoy 10 de noviembre?

Apple celebra: desconfinan área del principal ensamblador de iPhone en China.

Desde 2020, grandes fábricas en China como la de Foxconn en Zhengzhou han respondido a rebrotes en las áreas cercanas instaurando el "circuito cerrado", que aísla a los trabajadores durante largas temporadas en las instalaciones para evitar contagios del exterior y mantener la producción, lo que ha causado en ocasiones protestas por las malas condiciones sanitarias o por la falta de víveres.

En las últimas fechas, Foxconn anunció un aumento de los sueldos diarios para tratar de retener a sus empleados, según el informe de EFE.

China permanece aferrada a la política de "cero Covid-19", que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, restricciones a la movilidad y campañas de pruebas PCR masivas allá donde se detecta algún caso.

Según las cifras oficiales, han fallecido desde el comienzo de la pandemia 5.226 personas en China, cuyas autoridades sostienen que el "cero Covid-19" ha salvado millones de vidas. 

Temas relacionados
Más noticias de Apple