Alerta influencers: si brindas consejos sobre inversiones podrías pagar multa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores será la responsable de sancionar a quienes no cumplan con las normativas de la materia.
En un mundo cada vez más digitalizado tras la pandemia del COVID-19, han surgido nuevos puestos de empleo que antes eran impensados. Con un rápido acceso a las redes sociales, muchas personas se han creado perfiles y establecido una comunidad junto a sus seguidores.
De este modo, si bien han surgido influencers de todo tipo, uno de los perfiles que más han adquirido popularidad en España son aquellos que brindan consejos financieros. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha notado un problema vinculado a estos consejeros online.
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 26 de octubre en España?
El IBEX 35 subió un 1,49% y roza los 7.800 puntos
¿Qué es la Comisión Nacional del Mercado de Valores?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores es un organismo regulador independiente cuyo rol principal es supervisar e inspeccionar los mercados de valores en el país, así como todas las actividades vinculadas a estos.
De esta forma no sólo buscan velar por la transparencia de estos mercados y la correcta formación de precios en los mismos, sino también la protección de los inversores.
Bonoloto, resultados del martes 25 de octubre
La empresa del hombre más rico de España se va de Rusia: quién se queda con todo
El problema de los influencers financieros
En este contexto, la CNMV ha percibido que algunos de estos nuevos influencers podrían estar emitiendo recomendaciones de inversión sin cumplir con los requisitos establecidos por el régimen de la Unión Europea, según informó el regulador en un comunicado.
De esta forma, el organismo señala que, una vez detectadas estas prácticas, el procedimiento será en primer lugar contactar con las personas inicialmente identificadas por la CNMV como expertos para solicitar aclaraciones sobre su actividad.
¿Qué dice la normativa de la CNMV sobre asesoramiento financiero?
En su reglamento, la CNMV establece que las recomendaciones deben ser presentadas de forma clara, exacta y objetiva, sin que entren en juego los conflictos de interés que tenga la persona que emite la recomendación, sobre los instrumentos financieros a los que se refiera.
Además, el organismo busca asegurar una igualdad de trato con las personas y entidades supervisadas que emiten sus recomendaciones respetando los requisitos normativos. Aquellos que no cumplan lo establecido en su correspondiente reglamento, podrán ser sancionados.
Bitcoin se ilusiona: cuándo será el fin del "criptoinvierno" según este analista
Empleo: una encuesta reveló un dato impactante sobre los trabajadores
Los influencers y el mercado cripto
Otro tipo de asesores que han surgido en los últimos años son los asesores de criptomonedas. Hace unos meses, se presentó otra normativa para regular la publicidad sobre monedas digitales, que también pone el foco en estos influencers para cumplir con las directrices.
De esta forma, Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, se ha referido varias veces a estas figuras de las redes sociales y ha remarcado su responsabilidad sobre las recomendaciones de inversión, así como los riesgos que estas suponen.
¿Quiénes son los influencers financieros españoles más influyentes?
En este contexto, estos son algunos de los economistas y expertos con más seguidores en las redes sociales, que deberán asegurarse de seguir las normativas para no ser sancionados:
Juan Ramón Rallo Julián
María Muñoz
Daniel Lacalle
Xavier Sala-i-Martin
Sabrina Castelli
Jano García
Elena Gómez Pozuelo
Oriol Amat
Santiago Niño Becerra
Elisenda Paluzie
Comparte tus comentarios