Tu móvil podría empezar a pitar y esta es la razón
Puede que en estos días aparezca en tu smartphone una alerta de desastre natural; qué debes hacer.
Si tu teléfono empieza a hacer ruidos en medio de una reunión o cuando menos te lo esperas, no desesperes. Aunque pienses que tu teléfono ha perdido el control, hay una explicación detrás de este fenómeno.
De esta forma, si tienes un smartphone y vives en España es posible que tu dispositivo empiece a pitar debido a un ensayo llevado a cabo por el Ministerio de Interior en el marco de las nuevas alertas de protección civil de ES-Alert.
El fin del Microsoft Office: en noviembre lo dan de baja, ¿qué opciones hay?
Adiós WhatsApp: te pueden bloquear la cuenta por muchas razones, ¿cómo evitarlo?
¿Qué es el sistema de alertas ES-Alert?
Impulsado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, este pitido en los dispositivos móviles busca poner a prueba el funcionamiento del sistema de aviso rápido de catástrofes ES-Alert, desarrollado por una filial de Indra.
Esta tecnología, que se integra en la Red de Alerta Nacional, permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe.
De esta forma, el objetivo principal de estas pruebas es comprobar el correcto funcionamiento del sistema en caso de que hubiese un terremoto, tsunami o erupción volcánica.
Eclipse de Sol: cómo te afectará según tu signo del zodíaco
The Merge fue solo el primer paso: las predicciones del gurú más importante para el mundo cripto
¿Cómo llegará la alerta a tu móvil?
No solo recibirás una alarma en forma de pitido, sino también un mensaje de texto que se mostrará en la pantalla del smartphone hasta que el usuario confirme la recepción del mensaje. Esta alarma llegará a todas las terminales que estén conectadas a las antenas de la zona desde donde se emite la alarma.
Estamos haciendo pruebas reales del sistema de alertas desde los %u260E%uFE0F1%uFE0F%u20E31%uFE0F%u20E32%uFE0F%u20E3 a teléfonos móviles.
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) October 21, 2022
ES-Alert es una herramienta del Sistema Nacional de @proteccioncivil pic.twitter.com/QxoNTIxLdK
En el marco de pruebas, Es-Alert especificará en el mensaje que tan solo se trata de un simulacro para no generar pánico en la población española. De esta forma, este nuevo sistema será un complemento a los tradicionales sistemas de aviso de catástrofes, como son la televisión y la radio.
Adiós WhatsApp: en 7 días, la aplicación dejará de funcionar en estos móviles
¿Qué días se enviará la alerta?
Las fechas de las pruebas van a variar dependiendo del territorio en el que te encuentres. De esta forma, estos son los días en las que se realizarán los períodos de alerta según tu provincia.
24 de octubre: Cantabria, Andalucía y Asturias
27 de octubre: Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia.
2 de noviembre: Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña.
10 de noviembre: País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta.
16 de noviembre: Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.
Comparte tus comentarios