Apple cobra cada vez más caro sus servicios más buscados: cuánto va a costar ahora
Apple elevó los precios de sus paquetes de servicios de música, TV+ y Apple One a medida que suben los costos y el gigante de la tecnología busca generar más ingresos.
Apple elevó los precios de sus paquetes de servicios de música, TV+ y Apple One a medida que suben los costos y el gigante de la tecnología busca generar más ingresos.
La compañía aumentó el precio de Apple Music a USD 10,99 al mes desde USD 9,99 para particulares. El precio de TV+ subirá de USD 4,99 a USD 6,99, y el paquete estándar Apple One aumentará de USD 14,95 a USD 16,95. Apple también elevará su plan anual de música de USD 99 a USD 109 y su suscripción anual de TV+ de USD 49 a USD 69.
Los paquetes de Apple One para familias van de USD 19,95 a USD 22,95, mientras que el paquete Premier, que agrega News+, Fitness+ y almacenamiento adicional además de Arcade, Music y TV+, oscila entre USD 29,95 y USD 32,95.
Estos cambios son los primeros aumentos de precios de los servicios desde su lanzamiento.
Apple dijo en un comunicado que el aumento del precio de la música "se debe a un alza en los costos de las licencias y que los artistas y compositores ahora ganarán más dinero".
La compañía dijo que Apple TV+, mientras tanto, fue introducido "a un precio muy bajo porque comenzamos con apenas unos pocos programas y películas". El servicio ahora "ofrece una amplia selección de series, largometrajes, documentales y entretenimiento para niños y familias galardonados y ampliamente aclamados de los narradores más creativos del mundo", dijo Apple.
España contra Apple por fraude
El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid ha admitido a trámite la demanda colectiva presentada por la Organización de Consumidores (OCU) contra Apple, en nombre de 400.000 afectados, por obsolescencia programada del iPhone 6, según ha informado la asociación este lunes en un comunicado.
La asociación presentó la demanda contra Apple en mayo de 2022 porque consideraba que había actuado de manera "fraudulenta" al ocultar información a los usuarios y vulnerar con ello la Ley de Competencia Desleal y la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, explica la Agencia Efe.
La OCU cree que el gigante de la tecnología actualizó el software en los diferentes modelos del iPhone 6 para enmascarar los problemas de rendimiento de sus baterías, "sabiendo que esto causaría una ralentización y pérdida de rendimiento de los teléfonos".
Al hacer esto, los usuarios pensaron que el iPhone se había quedado viejo, porque iba "más lento", un hecho que les empujó a cambiar de modelo, siempre según esta asociación.
Más información, en esta nota.
Fuente: Bloomberg y EFE.
Comparte tus comentarios