WhatsApp habilitará la función más esperada por los usuarios: ¿cuál es?
La aplicación perteneciente a Meta permitirá la edición de mensajes enviados. ¿Cómo será el proceso?
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más importante en todo el mundo. Durante el 2022 ha realizado varios cambios y ahora no fue la excepción.
La aplicación perteneciente a Meta, aplicará una de las funciones más pedidas por los usuarios. Se trata de la edición de los mensajes una vez que fueron enviados.
Adiós WhatsApp: en 10 días, la aplicación dejará de funcionar en estos móviles
¿Cómo será la edición de mensajes enviados?
La edición de mensajes ya enviados permitirá editar sin la necesidad de eliminarlo. La herramienta será ideal para hacer alguna modificación en el texto y enviarlo con cambios.
Sin embargo, aún no está disponible la opción y hay que esperar a las actualizaciones. De acuerdo a Wabetainfo, la herramienta se encuentra en pleno proceso para que pueda estar disponible para iOS y Android.
WhatsApp: cómo agendar contactos usando sólo un código QR y sin saber el número
España ahora no pedirá certificado de vacuna o PCR a los turistas: ¿quedó algún requisito extra?
WhatsApp crea los avatares de Meta para usar en los chats
Otras de las actualizaciones que ha hecho y está en camino la app son los "avatares meta". Actualmente, se prueban fallas y rendimientos, los mismos ya estaban disponibles tanto en Facebook como en Instagram.
Los usuarios podrán usar las figuras como fotos de perfil y stickers para los chats. Los personajes realizan distintos gestos y emociones, como rostros de llanto, amor, sorpresa, felicidad y demás.
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada por los españoles
Según el último informe realizado por IAB Spain sobre ‘Estudio de Redes Sociales 2022' ha revelado que las apps más usadas son WhatsApp, Tinder , Spotify, iVoox, Youtube, Tik Tok, Discord e Instagram.
Los jóvenes de 18 a 24 años son los usuarios que más horas pasan tiempo frente a la pantalla de los dispositivos móviles, al rededor de 1,10 horas con las redes sociales. Este dato significa un rápido descenso de diez minutos respecto a años anteriores.
Por otro lado, el móvil es el elemento más usado para conectarse, seguido del ordenador, la televisión o la tablet. Sin embargo, el objeto tecnológico que más ha aumentado su uso en los últimos meses ha sido el smartwatch.
Comparte tus comentarios