Mercado laboral

Trabajo remoto: las 10 mejores plataformas para conseguir empleo desde España

Actualmente hay muchas plataformas que permiten publicar ofertas de trabajo y que los usuarios apliquen desde cualquier parte de España.

La pandemia de COVID-19 ha consolidado una situación que hasta hace pocos años parecía imposible. Hoy se puede trabajar en casa, desde Españao, incluso, desde cualquier parte del mundo, sin tener que trasladarnos a una oficina a cumplir el clásico horario de 9 a 5 de la tarde.

Para esto, solo hay que contar con una buena conexión a Internet. Quienes estén dispuestos, por supuesto, y siempre que su actividad lo permita.

Lotería de Navidad 2022: ¿dónde se puede comprar el décimo, cómo se juega y cuánto sale?

Elon Musk dará de baja su satélite: ahora vende perfumes 

Estos sitios son ideales para conseguir tu próximo empleo.

¿Por qué trabajar remotamente desde España?

Tanto para españoles como para extranjeros, España resulta un sitio ideal para trabajar de forma remota.

Actualmente, 3,2 millones de personas que trabajan por cuenta propia viven su vida autónoma en el país. Así, el nomadismo digital, se está volviendo cada vez más común.

Esto sucede debido a que se trata de un territorio asequible, que tiene un clima excelente y alberga una próspera escena de empresas emergentes. Además, cuenta con una cantidad de espacios de co-working, y puntos de acceso al wifi de gran calidad.

Cuáles son las mejores plataformas para buscar trabajo remoto en España

Para poder acceder al trabajo remoto o teletrabajo, hay algunos sitios especializados que recopilan los anuncios de empleo que solicitan las empresas. Aquí, un listado con las plataformas más utilizadas.

El teletrabajo resulta ideal para los trabajadores con hijos.

1- Fiverr

Fiverr es un sitio especializado en gráficos y diseño, marketing digital, redacción y traducción, video y animación, música y audio, programación y tecnología, negocios y diversión y estilo de vida. 

En la web debes crear tu perfil y describir tu tiempo de entrega, el precio y servicios para poder visualizar las ofertas que se solicitan y aplicar para que los clientes te conozcan.

En este caso, son trabajos por cuenta propia.

2- Angelist talent

Angel.co es una página enfocada íntegramente a publicar ofertas de teletrabajo. Lo que hace especial a este portal es que publica únicamente ofertas de startups, por lo que es una buena oportunidad de unirte a equipos jóvenes, en crecimiento, y con hambre de éxito.

En este caso, se realiza el enlace con los reclutadores de las compañías directamente y los procesos suelen ser más ágiles.

Aquí, un listado de 10 plataformas para encontrar tu próximo empleo.

3- Domestika

Domestika es un sitio español en el que no solo se puede ofrecer servicios, sino que también hay ofertas de trabajo. Es principalmente un sitio web para trabajos creativos, desde arquitectura, diseño, hasta redacción. También hay cursos online muy interesantes.

En cada caso se aclara si el puesto que se ofrece es a tiempo completo, freelance o parcial.

4- Flexjobs

Es uno de los portales con mejor reputación, debido también a su antigüedad. Flexjobs está en Inglés y ofrece más de 30.000 empleos disponibles en más de 8000 empresas diferentes.

Todo ello con un sistema de 50 categorías profesionales, con especial enfoque en las relacionadas con el desarrollo.

Hay que tener en cuenta en este caso que se trata de una plataforma de pago.

5- Twago

Twago es la plataforma de trabajo freelance o trabajo en remoto más grande de Europa y también se utiliza en España.

Las búsquedas en este caso se orientan a programadores, traductores, escritores, desarrolladores de aplicaciones, diseñadores y expertos en marketing online.

6- InfoJobs

InfoJobs es de las más populares en el país. Como particularidad, entre los filtros que tiene a la hora de categorizar las ofertas de empleo, también está el del teletrabajo.

Puedes trabajar en España o desde el extranjero.

Lo único que tienes que hacer es realizar una búsqueda o pulsar directamente en el apartado de Buscar empleo de la web. Allí, en la columna de filtros de la izquierda tendrás la sección Presencial/Teletrabajo.

7- Freelancer

Freelancer también es conocido a nivel mundial. Tienen alrededor de 27 millones de profesionales bajo demanda.

Los empleos para los que más se busca personal son los relacionados con el desarrollo web, diseñadores gráficos e Internet Marketers.

8- Jooble España

Actualmente se listan más de 90.000 ofertas de trabajo de 2900 páginas web, y se centra especialmente en el territorio nacional.

Lo interesante de esta página es que también tiene una pestaña en la que se pueden filtrar los trabajos que son en remoto, para descartar en caso de que nuestra búsqueda sea exclusiva para teletrabajo.

9- Jobspresso

Jobspresso tiene ofertas de todo el mundo, sobre todo centradas en el sector tecnológico. Funciona como una centralizadora de ofertas. 

Se realiza la búsqueda pudiendo especificar incluso la ubicación, revisas las ofertas, y al pulsar en una para aplicar al trabajo, te llevará a la página de la web de la empresa donde aparece la oferta.

Ingreso Mínimo Vital: ¿cómo obtener medicamentos gratis?

Cruz Roja: ofrecen más de 50 ofertas de empleo con sueldos de 1200 euros

10- Malt

En el caso de Malt, su atractivo es que funciona "al revés". Es decir, en este caso, está centrado en ofertas para autónomos que trabajen en remoto

Al registrarte crearás tu perfil de freelance, con tu experiencia, portfolio, e información de lo que has hecho en el pasado, para que las empresas puedan encontrarte. Participan múltiples empresas españolas o hispanohablantes.

Temas relacionados
Más noticias de Empleo

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios