DULCES

Repápalos dulces: la receta española original para agasajar a niños y adultos

Esta es la receta original de los repápalos dulces españoles, es ideal para disfrutar con toda la familia.

Los conocidos repápalos dulces o sapillos son una receta típica de España que se originó en Extremadura y que está presente en casi todos los hogares del país. Aunque tradicionalmente se elabora durante el carnaval o Semana Santa, siempre es buen momento para prepararlos y agasajar a toda la familia. 

Esta tradicional receta viene de la cocina de los sefardíes, un grupo de la colectividad judía que vivió en la Península Ibérica. Sus costumbres culinarias se fueron pasando de generación a generación y hoy persisten en la mesa de la mayoría de los españoles.   

Pedro Sánchez llegó tarde y fue abucheado en el desfile por el 12 de octubre en Madrid

Receta de repápalos dulces o sapillos.

La receta original de los repápalos dulces

Esta receta tradicional de los extremeños se elabora con ingredientes básicos y está pensada para "llenar", ya que antiguamente se preparaba para los pastores que trabajaban en el campo, por lo que tenía que ser una comida calórica y fácil de transportar.

Además, este dulce se preparaba para economizar los gastos del hogar y no desperdiciar el pan duro que sobraba. Su buen sabor y aroma atrae a niños y grandes.

Duro pronóstico de JP Morgan para la economía en los próximos meses: será "apocalíptico"

Ingredientes 

Los ingredientes que tendrán que utilizar en toda la preparación son:

  • 4 huevos.
  • 1 litro de leche.
  • 1 taza y media de pan rallado.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 3 palitos de canela en rama. 
  • 2 limones.
  • 2 cucharadas de vainilla.
  • Canela en polvo.
  • 1 naranja.
  • 1 cucharada de levadura en polvo.
  • Aceite de girasol para freír. 

Canela en rama, azúcar y limón. 

REPÁPALOS DULCES: cómo prepararlos 

1_ En base a la receta de "Entre carbón y pucheros", en un recipiente mesclar los huevos, 100 gramos de azúcar, canela en polvo, la vainilla y la ralladura de 1 limón. Batir todo, agregar el pan rallado y dejar reposar.

2_ Aparte, hacer hervir la leche con 100 gramos de azúcar, la ralladura de naranja y del limón restante. Agregar las ramas de canela y una cucharada más de vainilla, luego cocer hasta que se integren todos los sabores

3_ Calentar el aceite en un sartén hondo y agregar con una cuchara la masa de los repápalos hasta que estén dorados. Retirarlos del aceite y apoyarlos en papel absorbente. 

4_ Por último, retirar las cascaras de naranja y ramas de canela de la leche, hacerla hervir e incorporar los repápalos. Cocerlos por 5 minutos, retirarlos del fuego y dejar que se enfríen.  Luego decorar y presentar a gusto.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios