Hay 500 multimillonarios que no pagaron impuesto a la riqueza: cuál fue el motivo
Según datos del fisco, un importante porcentajes de ricos pudieron evitar el pago del impuesto al patrimonio por una cuestión geográfica. De qué se trata.
En toda España hay 724 personas que declararon en 2020 una fortuna por encima de los 30 millones de euros. Sin embargo, tan solo 250 (34% del total) se vieron en la necesidad de pagar el impuesto a la riqueza.
A su vez, de los 7421 ciudadanos que le indicaron al fisco que tienen entre 6 y 30 millones de euros, solo 3753 (apenas arriba del 50%) pagaron el impuesto en cuestión. Todos estos datos surgen de lo publicado por la Agencia Tributaria sobre aquellas personas que declararon el Impuesto sobre Patrimonio 2020.
Aquellos contribuyentes que pagaron el tributo fueron aquellos que residen fuera de Madrid, la única región autónoma española que bonifica la totalidad del impuesto a las grandes fortunas. Esto significa que estos contribuyentes, en total, no pagaron 992.012 millones de euros (en promedio, 54.431 euros cada uno).
Netflix: estás son las series que triunfan dentro de la plataforma y son ideales para ver el fin de semana
Por qué no se paga el impuesto a la riqueza en Madrid y cuánto se perdió de recaudar
El impuesto a la riqueza lo gestionan directamente las comunidades autónomas y acarrea desde su creación una polémica, tanto a escala regional como nacional.
Si bien existe desde 1977, en 2008 fue técnicamente dado de baja pero volvió a cobrarse desde 2011, con excepción de Madrid, donde -como se dijo- se bonifica al 100%. Este impuesto fue dado de baja en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (fue bonificado en toto el país), pero tres años después, a caballo de la crisis económica que se vivía en aquel momento, fue repuesto por el mismísimo Zapatero y luego prorrogado por los Ejecutivos de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.
En total, en la Comunidad de Madrid unas 19.000 personas tuvieron que declarar su patrimonio, pero los más acaudalados estuvieron exentos de pagar el tributo. La región central dejó de recaudar 990 millones de euros por este impuesto.
Por su parte, Cataluña en primer lugar, recaudó 546 millones de euros por los más de 80.000 contribuyentes que pagaron este impuesto. Comunidad Valenciana sumó 156 millones de euros y Andalucía, 93 millones. Galicia llegó a 69 millones de euros y Extremadura, tan solo cinco, según los datos del fisco. Mientras tanto, Navarra y País Vasco tienen regímenes fiscales propio y, por tanto, no hay datos disponibles.
Ayudas para comprar libros y material escolar: requisitos, quiénes y cómo pueden solicitarla
Quiénes deben pagar el impuesto a a la riqueza
El impuesto a la riqueza se trata de un gravamen que afecta a aquellos contribuyentes que tienen bienes por un valor superior a los700.000 euros (de esta sumatoria hay que restar la "vivienda habitual" por un valor de hasta 300.000 euros).
Cuántas personas pagan impuesto a la riqueza en España
Aquellos más ricos son los que menos pagan el impuesto: mientras los 147.000 contribuyentes que tienen un patrimonio de entre 300.000 y 1,5 millones de euros pagaron en el 94% de los casos, aquellos que rondan entre 1,5 y 6 millones, lo hicieron en el 80% de las veces
Pero los 7500 "ultrarricos", que comprenden la banda que va desde los 6 millones a los 30 millones de euros, pagaron el impuesto la mitad de las veces.
En 2020, pagaron en total 189.000 liquidantes, de un total de 218.991 (89% del total). Esto quiere decir que en este período hubo un 3% más de contribuyentes con un patrimonio superior a los 700.000 euros, en relación con 2019.
Comparte tus comentarios