Viruela del mono: se confirmó el octavo y el noveno caso en Argentina
El Ministerio de Salud informó dos nuevos casos de viruela símica. De las 9 personas infectadas, hasta el momento no se han registrado casos secundarios.
La Argentina confirmó su dos nuevos casos de viruela del mono, también conocida como viruela símica, lo que suma un total de 9 detectados totales. El Ministerio de Salud de la Nación informó que ambas personas, sin vínculo entre ambos, volvían de viaje por el continente europeo y que presentaron síntomas tras su arribo, siendo diagnosticados en diferentes clínicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el 27 de mayo hasta el momento, de los 9 contagios confirmados, 8 tienen antecedentes de viaje.
Ambos pacientes están en seguimiento médico y en buen estado general cumpliendo el aislamiento que indica el protocolo sanitario.
Viruela del mono: confirman el cuarto caso en Argentina
Viruela del mono: 5 preguntas y respuestas sobre la enfermedad que alerta al mundo
En relación a antedicho, una de las personas es un hombre de 47 años que tras un viaje por Francia y España, comenzó con sintomatología inespecífica el sábado pasado 2 de julio, a la cual se agregó "dos días después la aparición de exantema, razón por la cual se acercó a un efector privado" de la Ciudad
También tiene antecedente de viaje a España otro hombre, quien regresó a Argentina el 30 de junio y presentó síntomas el pasado 1 de julio de 2022, para luego hacerse presente el último viernes en una clínica privada porteña.
VIRUELA DEL MONO: octavo y noveno CASO CONFIRMADO
"El Ministerio de Salud de la Nación, a partir de resultados recibidos ayer por la noche de parte del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), confirma el diagnóstico de viruela símica en dos pacientes que residen en la ciudad de Buenos Aires (CABA)", informó el comunicado oficial.
Desde la cartera ministerial detallaron que las personas referidas no tienen vínculo alguno entre ellos, pero sí es coincidente, como antecedente, que ambos arribaron recientemente al país provenientes de Europa.
ALERTA viruela del mono: hay dos problemas para contener el brote y evitar que sea pandemia
Según los datos de la OMS, a nivel mundial, al 4 de julio se han reportado más de 6.000 casos confirmados en 59 países, de los cuales un aproximado de 81% se notificaron en Europa, 15% en América, 2,8% en África y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y en el Pacífico Occidental. Al momento, fallecieron tres casos en Nigeria (1) y en la República Centroafricana (2).
CÓMO SE TRANSMITE LA VIRUELA DEL MONO
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae.
Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
La forma de transmisión a través de las relaciones sexuales sigue siendo desconocida. Si bien se sabe que el contacto físico cercano puede conducir a la transmisión, no está claro aún qué papel juegan los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales.
Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que presenten síntomas compatibles.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios