La bebida del 1850 que se sirve en pocos lugares: qué tiene de especial

Típica de unas cuantas regiones de España y algunos países centroamericanos, el agua de cebada es una bebida refrescante y con propiedades nutricionales.

En esta noticia

El agua de cebada es una bebida refrescante que fue típica de los cafés de Madrid. De consumo habitual entre el sur de la Comunidad Valenciana y el norte de la Región de Murcia, especialmente en la provincia de Alicante.

Su origen proviene de las aguas olorosas que se servían en el Siglo de Oro, precursoras de los actuales refrescos. Hoy en día, apenas se encuentran puestos donde la sirvan, aunque se la puede encontrar sobre todo en el sur de la provincia de Alicante, donde es más frecuente su consumo.

¿Chau al Gin Tonic? Los tragos de los 80 y 90 que ya no se toman pero deberían volver

La bebida de color rojo que más aman los argentinos: usaban insectos para lograrlo

AGUA DE CEBADA: ¿QUÉ ES Y QUÉ PROPIEDADES TIENE?

Se trata de una bebida preparada con este cereal que se hierve con agua y un poco de limón. Una vez lista se puede aromatizar con canela e incluso endulzar con panela, azúcar o miel.

La cebada es un cereal conocido por su composición rica en nutrientes como el magnesio, el manganeso, el selenio y vitaminas del grupo B, además se considera un superalimento.

Se dice que, además de tener beneficios para nuestra salud nutricional, es capaz de combatir enfermedades respiratorias, pues ayuda a reducir la inflamación en las membranas de los bronquios.

AGUA DE CEBADA: ¿DÓNDE SE PUEDE PROBAR ESTA BEBIDA?

Aunque casi ha desaparecido, hay un local en Madrid que sigue vendiendo este refresco típico de los años 1850-1900. "Kiosco de Horchata de Miguel y José", biznietos de los fundadores del negocio en el año 1944.

Con una tradición de más de 80 años en el mundo de las bebidas tradicionales, todas están elaboradas artesanalmente y en ninguna de ellas encontrarás elemento industrial, ya que las elaboran ellos mismos con productos de primera calidad.

Son bebidas totalmente naturales, y su más destacada es el Agua de Cebada. Su receta consta de granos de cebada natural tostada, agua con azúcar morena de caña y un chorrito de limón granizado.

Su menú también cuenta con bebidas tradicionales como horchata de chufa, limón granizado, gusalim y muchas más.

AGUA DE CEBADA: CÓMO PREPARARLA

Preparar agua de cebada es algo realmente fácil y beneficioso para todo el mundo. A continuación se presenta una receta casera apta para todos los públicos.

  • 3/4 de una taza llena de cebada perlada
  • 2 limones (jugo y cáscara)
  • 1/2 taza de miel
  • 6 vasos de agua

Primero se debe enjuagar la cebada con agua fría hasta que el agua salga clara. Una vez realizado esto, se debe poner la cebada en una olla junto a la cáscara de limón y las 6 tazas de agua.

Hay que conseguir que el agua hierva a fuego medio. Una vez se ha conseguido, se debe bajar el fuego y cocinar la mezcla a fuego lento entre 15 y 30 minutos. Por último, se cuela la mezcla en un recipiente resistente al calor y se desecha la cebada hervida. Para darle sabor, se le puede agregar miel.

La toma recomendada de esta bebida es de 3 tazas diarias.

Temas relacionados
Más noticias de cebada
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.