Cuarta ola

Desde sudor hasta uñas débiles: estos son los 11 síntomas raros del Covid que siguen llamando la atención

Además de tos, fiebre y pérdida del olfato o gusto, todavía hay algunos que son raros para la ciencia.

En esta noticia

En medio de la cuarta ola de Covid-19 que atraviesa la Argentina, si bien las notificaciones de casos siguen aumentando, no lo están haciendo al ritmo que habían repuntado a mediados de mayo.

"Si se toma como referencia los datos del reporte del domingo, esta semana el crecimiento de notificaciones fue de un 19% respecto de la anterior; el reporte del domingo 22 había aumentado un 28% respecto del 15, mientras que el 15 de mayo el incremento de las notificaciones había sido del 93% respecto del 8", recordó a Télam el contador y analista de datos Martín Barrionuevo.

Y aunque ya estamos atravesando el tercer año de pandemia, y conocemos los típicos síntomas que provoca la enfermedad -tos, fiebre y pérdida del olfato o gusto-, todavía hay algunos que son raros para la ciencia:

1. Ojos rojos

De acuerdo a lo detallado por el sitio Healthline, está relacionado con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) la cual se encuentra en ciertas partes del ojo, como la retina y las células epiteliales. Lo que hace el virus, agrega, es engañar a los receptores del cuerpo haciéndoles creer que lo que ingresa es la enzima cuando en realidad es COVID.

2. Caída de cabello

La Asociación de Dermatología de los Estados Unidos confirmó que la caída del cabello es un síntoma común después de una fiebre alta. Esto, indican, es más común que suceda en la etapa final de la enfermedad. En tanto, se produce cuando una cantidad de cabellos mayor a la usual entran en fase de ‘shedding'. Esta fase se lleva a cabo cuando el cabello fino en reposo es reemplazado por cabello grueso en crecimiento.

La caída de cabello puede ser una consecuencia del Covid

3. Sudor nocturno

El Dr. Amir Khan, médico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, aseguró que los sudores nocturnos son un síntoma asociado a la variante Ómicron. "Ese tipo de sudores nocturnos empapados en los que uno tiene que levantarse y cambiarse de ropa", explicó.

4. Lesiones en los pies

Apodados "Dedos de los pies COVID" por la comunidad dermatológica norteamericana, pueden verse como "lesiones moradas" en los pies o las manos, según informó al portal TODAY en 2020, la Dra. Esther Freeman, dermatóloga del Hospital General de Massachusetts en Boston.

La afección generalmente comienza con una decoloración roja o morada, y la piel puede levantarse o desarrollar ulceraciones, según explicó Freeman. "También puede estar en las manos", agregó.

5. Parosmia

"La parosmia es un cambio en la percepción normal de los olores, por ejemplo, cuando se distorsiona el olor de algo familiar, o cuando algo que normalmente agradaba de repente se vuelve desagradable", señaló el Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos. Quienes lo vivieron lo describen como sentir un olor similar a la basura o comida podrida constantemente.

6. Tinnitus

Se trata de un síntoma que los especialistas describen como "oculto", ya que solo puede ser descrito por la persona que lo padece.

El "tinnitus" es la sensación de un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos. La Asociación Británica de Tinnitus ha identificado un "posible vínculo" entre el virus y este problema que afecta a entre un 15 y un 20 por ciento de la población.

7. Hipersensibilidad en los dientes

La hipersensibilidad de los dientes es un síntoma bastante frecuente del Covid-19, según explicó Esther del Corral, especialista en Covid persistente de la Sociedad Española de Medicina Interna, a Nius. "Por ejemplo, la hipersensibilidad en los dientes es bastante frecuente, sentir como que te acabas de comer algo muy frío o muy caliente", dijo.

William W. Li, presidente y médico director de la Angiogenesis Foundation (Estados Unidos), dijo a The New York Times, que algunos pacientes también notifican la caída de los dientes sin sangre, que podría estar estrechamente relacionada con un problema en los vasos sanguíneos de las encías.

8. Uñas débiles

"Las uñas también pueden desarrollar anormalidades durante y después de la infección", citan los autores de un estudio publicado en The Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology.

"Es de destacar que se ha descrito una decoloración de la uña de color marrón anaranjado en un patrón transversal, el hallazgo más similar hasta la fecha, en pacientes con enfermedad de Kawasaki, que comparte un componente de respuesta inflamatoria similar al Covid-19", apuntaron.

9. Delirio, mareos o debilidad muscular

Según recopiló Business Insider, una de las investigaciones  publicadas en JAMA Neurology también mostró síntomas neurológicos como la confusión, el delirio o los mareos que persisten meses después de haber cursado la enfermedad.

10. Infección urinaria

Es otro de los síntomas raros que cita Nius, según las declaraciones de los expertos. Un estudio publicado en International Journal of Clinical Practice encontró que los pacientes que fueron hospitalizados padecían síntomas del tracto urinario bajo (STUI). Y que las probabilidades aumentaban en pacientes de edad avanzada.

11. Palpitaciones

La Fundación Británica del Corazón (BHF, por sus siglas en inglés) aseguró que estas manifestaciones "son similares a los de un síndrome cardíaco llamado síndrome de taquicardia postural (POTS)".

"Hay evidencia emergente de que algunas personas que desarrollan COVID largo tienen síntomas similares a las personas con POTS. Si tiene síntomas similares a POTS después de tener Covid-19 , debe informar a su médico", apuntó BHF, a través de un comunicado.

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.