Así invierten en Bitcoin los 'pesos pesados': cómo ponen millones sin miedo a las caídas
Qué son los fondos de cobertura y los ETFs de Bitcoin y criptomonedas; y cuánto mueven a escala global.
Las criptomonedas llegaron a los instrumentos financieros más tradicionales, como los fondos cotizados en bolsa (conocidos en inglés por sus siglas ETF), que fueron aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos en 1992; y los fondos de cobertura (llamados hedge funds, en inglés), que surgieron en 1949.
Recientemente, los principales jugadores del sector se interesaron en los activos digitales, y reconvirtieron sus clásicas estrategias para ofrecer rendimientos en Bitcoin y criptomonedas.
Este nuevo modelo atrajo a dos tipos de inversores: por un lado, los que están acostumbrados a tener carteras de alto riesgo, y por otro lado, aquellos que están cansados de los bajos rendimientos de acciones y bonos y querían una alternativa.
En este contexto, la consultora PwC calcula que los fondos de cobertura ya acumulan más u$s 3.800 millones y tan solo un ETF de criptomonedas, el índice Grayscale Bitcoin Trust, tiene más de u$s 27.000 millones de activos bajo custodia.
No obstante, existen grandes diferencias entre un ETF y un fondo de cobertura pero lo que sí remarcan los expertos en inversiones es que "la diversificación es la estrategia más sólida" que puede seguir un inversor.
¿Qué es ETF?
Un fondo de índice cotizado en la bolsa se posiciona en el medio de lo que representa un fondo común de inversión (FCI) y un activo cotizante tradicional.
En concreto, toma de los fondos la ventaja de la diversificación al agrupar una cartera en un solo instrumento; y de las acciones la transparencia que ofrecen en su precio y liquidez al estar disponibles para operar libremente durante el horario de mercado.
En esta línea, los ETF tienen como objetivo replicar el rendimiento de otro activo, en este caso, de Bitcoin.
En la actualidad, existen dos fondos ETF que replican el rendimiento de la popular criptomoneda y son los fondos BITO y Valkyrie. Cabe destacar que no están asociados al precio de la cripto sino que están asociados a los contratos de futuros de Bitcoin.
Mediante los ETF en Bitcoin, los inversores diversifican su cartera de inversiones sin ser propietarios de grandes cantidades de Bitcoin y no deben pasar por procesos complicados para operar el activo digital.
¿Qué es un hedge fund?
Los fondos de cobertura -llamados en inglés "hedge funds"- es un instrumento de inversión de alto riesgo que consiste en la inversión en mercados de renta variable y en bonos.
Los inversores desembolsan capital en fondos de cobertura y luego se "cubren" con otras inversiones más estables.
En el último tiempo, los fondos de cobertura se enamoraron de las criptomonedas y según una encuesta de la administradora de fondos Intertrust, planean aumentar significativamente su exposición a los activos digitales para 2026.
El año pasado, un estudio de PwC calculó que los fondos de cobertura de criptomonedas mueven u$s 3,800 millones en activos digitales; y si el sector continúa expandiéndose en 2022, esta cifra podría aumentar exponencialmente.
Cabe destacar que la alta volatilidad y de los riesgos de las criptomonedas no asusta al sector sino que todo lo contrario. "Somos muy conscientes de los riesgos, pero también del potencial a largo plazo de las criptomonedas", apuntó David Miller, director ejecutivo de Quilter Cheviot, una firma que maneja carteras de inversores de manera "discreta".
"Por el momento, las inversiones en criptomonedas siguen estando limitadas a los clientes que tienen una alta tolerancia al riesgo e, incluso en ese caso, las inversiones suelen representar una baja proporción de los activos invertibles", señalan la consultora Morgan Stanley y Oliver Wyman en un reciente informe.
En la actualidad, los fondos de cobertura que ofrecen este servicio son Pantera Capital, que atrajo inversores institucionales y grandes compañías; Coin Capital, una inversora que se enfoca en diversificar carteras pequeñas; Bitcoin Reserve, que ofrece arbitrajes entre exchanges de criptomonedas; y Man Group, que negocia futuros de bitcoin en su unidad informática AHL, entre otros.
Compartí tus comentarios