Incluye Argentina

Telefónica cerró la venta por 900 millones de euros, de sus torres de telecomunicaciones en Latinoamérica

La compañía que preside José María Álvarez-Pallete logra con esta nueva desinversión reducir su deuda en 500 millones adicionales.

Telefónica cerró hoy la tercera operación en lo que va de semana (las tres impulsadas en tiempo de pandemia) después de que sellara las dos mayores transacciones del año, la fusión con Liberty de sus filiales en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius en Europa.

Según publicó el diario Expansión de España, hoy culminó la venta de las 7000 torres de telecomunicaciones que Telxius tenía en Latinoamérica (en concreto en Brasil, Perú, Chile y Argentina) a American Tower por un total de 900 millones de euros, después de que el martes cerrara la parte europea. Esta operación anunciada hoy supone una reducción de 500 millones en la deuda de Telefónica, según explica la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este impacto en la deuda de Telefónica, junto con la recién anunciada venta de la división de torres de telecomunicaciones de Europa (mermará en 3.400 millones su deuda) y la adquisición por parte de American Tower de la segunda fase de la venta de torres del acuerdo suscrito entre Telxius y Telefónica Alemania, prevista para agosto, implicarán una reducción total de la deuda neta de la empresa de aproximadamente 4600 millones de euros, dado que la operación de Telefónica Alemania -que comprende 4.400 emplazamientos- permitirá bajar su pasivo en 700 millones.

Las desinversiones de las torres de Telxius, unidas a la 'joint venture' con Liberty Global en Reino Unido supondrá además, recortar el pasivo de Telefónica en unos 9.000 millones de euros en total, hasta situar su endeudamiento en 26.000 millones de euros, la mitad que hace cinco años.

Delivery de autos: venden 0 km, motos y camiones 100% on-line y con entrega a domicilio

Asimismo, la plusvalía (diferencia en la venta de los inmuebles) atribuible a Telefónica del conjunto de estas operaciones se estima "ascienda aproximadamente a 3.600 millones de euros", según esta operadora, que ostenta la participación mayoritaria de Telxius, donde comparte accionariado con el fondo KKR y Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega.

Con estas operaciones, Telefónica acelera la ejecución de su plan estratégico presentado en noviembre de 2019, "que contempla, entre otros objetivos, unapolítica activa de gestión de cartera de sus negocios y activos, basada en la creación de valor y acelerando, al mismo tiempo, la reducción de deuda orgánica".

Los títulos de Telefónica cotizan hoy a media sesión planos en torno a los 3,8 euros. En lo que va de año su revalorización alcanza el 24% y su capitalización supera los 20.800 millones de euros.

Temas relacionados
Más noticias de telefónica

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.