Juan Carlos I abandona España tras la investigación por supuestas cuentas en paraísos fiscales

El rey Felipe VI recibió una carta de su padre en la que le comunica su decisión de irse de su país. Tiene 88 años.

Tras las investigaciones abiertas en Suiza y España sobre los supuestos fondos de Juan Carlos I en paraísos fiscales, el ex monarca le comunicó hoy a su hijo, el rey Felipe VI, que decidió abandonar España y dejar de vivir en el Palacio de la Zarzuela.

El rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela - Europapress

En una carta difundida hoy por la Casa Real española y dirigida a Felipe VI, Juan Carlos I comunica su "meditada decisión" de trasladarse fuera de su país.

"Deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad", explicó el rey emérito en la carta a su hijo, citó Europapress. En su misiva, asegura haber "querido lo mejor para España y para la Corona" durante los "casi cuarenta años" de su reinado. 

Europapress

La misiva no se extiende en la explicaciónde los motivos que impulsaron la decisión de Juan Carlos I, que se limita a mencionar "la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada" como desencadenante de su decisión. La prensa local interpretó que se estaría refiriendo al caso de las supuestas donaciones de Arabia Saudí no declaradas a Hacienda, una investigación que arrancó en Suiza y que está estudiando la Fiscalía del Supremo.

En todo caso, el abogado Javier Sánchez-Junco del rey emérito aseguró hoy a Expansión que Juan Carlos I permanecerá a disposición del Ministerio Fiscal para cualquier trámite que considere oportuno, y destacó que fue el mismo Juan Carlos I quien le dio instrucciones para que hiciese público este mensaje.

Don Juan Carlos permanece "a disposición del Ministerio Fiscal para cualquier trámite o actuación que se considere oportuna", señaló.

Hace cuatro meses, Felipe VI decidió poner fin a la asignación anual que recibía su padre –casi 200.000 euros provenientes de los fondos públicos– y renunció públicamente a cualquier herencia de las cuentas de Juan Carlos I en el extranjero.

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.