España: el PP acusa a Pedro Sánchez de "ahorrar" en gastos sociales con la ley de eutanasia

Si bien el jefe del gobierno español consiguió apoyo para tratar hoy en el congreso el proyecto del PSOE, se enfrenta a una fuerte oposición del PP y Vox 

El congreso español tratará hoy el proyecto de despenalización de la eutanasia del PSOE, con una fuerte oposición del Partido Popular (PP) y Vox. Desde el PP acusan a los socialistas de pretender legalizar la eutanasia  para ahorrar el alto costo que supone el tratamiento adecuado para personas que están en extremo sufrimiento físico o psíquico.

Cada vez que una persona es empujada al fallecimiento por vía de la eutanasia, el Estado está ahorrando muchísimo. Nos tememos, aunque no lo va a reconocer el Partido Socialista, detrás hay una filosofía de la izquierda para evitar el coste social que tiene el envejecimiento de nuestro país. (…) Para el Partido Socialista la eutanasia es una política de recortes , dijo el portavoz adjunto del PP en el congreso español, José Ignacio Echániz.

España: Iglesias y Sánchez sellan un gobierno de coalición "rotundamente progresista"

Echániz  estimó que el costo de prácticas como la eutanasia puede estar alrededor de los 300 euros, cuidar adecuadamente de este tipo de pacientes puede costar “entre 15.000 y 20.000 euros anuales , además de los gastos asociados a las pensiones y otras prestaciones.  

En tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez le respondió a través de Twitter:  "Sres. del PP: lo único que ahorrará la ley de eutanasia es el sufrimiento de miles de personas. Una demanda de la sociedad española que no puede esperar. Están a tiempo. Pueden ayudarnos a garantizar el derecho a una muerte digna o seguir instalados en el absurdo y el bloqueo .

Sres. del PP: lo único que ahorrará la ley de #eutanasia es el sufrimiento de miles de personas. Una demanda de la sociedad española que no puede esperar.

Están a tiempo. Pueden ayudarnos a garantizar el derecho a una muerte digna o seguir instalados en el absurdo y el bloqueo. pic.twitter.com/qdbTEsCSFt

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 11, 2020

El proyecto del PSOE – que según Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE, es un “empeño personal del presidente Sánchez– fue postergado en dos oportunidades el año pasado por la convocatoria a elecciones de abril y noviembre, en el marco de un parlamento bloqueado y con el PP abiertamente en contra.

Ahora, con un arco parlamentario distinto, el PSOE volverá a intentar sacar adelante esta ley que tiene como objetivo facilitar el derecho a morir a las personas con enfermedad o discapacidad grave que no tengan más opciones de tratamiento y que quieran voluntariamente, y con informes médicos, acabar con su vida.

España: Iglesias y Sánchez sellan un gobierno de coalición "rotundamente progresista"

Los socialistas quieren que la eutanasia sea incluida como una prestación más en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) y regular la labor de los médicos ante estos casos, permitiendo que los profesionales que así lo deseen puedan apelar a la objeción de conciencia para no realizar esta práctica.

Si bien el PSOE logrará tratar su proyecto en el recinto con la ayuda de Ciudadanos, se descuenta que tanto el PP como el partido de ultraderecha Vox, rechacen la iniciativa. En cambio, el PP planteará una propuesta integral de cuidados paliativos para alivio del dolor y del sufrimiento como alternativa a la decisión de morir.

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés