Nación oficializa la inclusión de todas las provincias en la devolución por quita de IVA
El fallo de la Corte Suprema de Justicia contemplaba solo a las 15 provincias que habían presentado su demanda. Ahora incluirá a los otros nueve distritos para que estén en igualdad de condiciones.
El Gobierno regularizó la situación de los nueve distritos que no estaban incluidos en la demanda por la baja de IVA. Poco más de dos semana después de que la Corte Suprema desestimara el pedido del Poder Ejecutivo, ahora todas las provincias estarán contempladas en el reparto de los $ 41.000 millones que tuvieron que absorber por la decisión de la Casa Rosada de reducir a 0% la alícuota sobre la venta de algunos productos de la canasta alimentaria hasta fin de año
De acuerdo al decreto 752/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Estado Nacional financiará con recursos propios y cargo a Rentas Generales, respecto de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, los efectos fiscales de la medida.
Esta semana, ya había oficializado el cumplimiento del fallo del máximo tribunal con el DNU 740/2019, en el cual también planteó una ampliación del presupuesto 2019 en más de $ 680.000 millones, sin embargo, esto solo incluía a los 15 distritos que habían realizado la demanda. El resto, ya había adelantado que, en caso de no haber igualdad de condiciones, recurriría a la Justicia.
Entre Ríos, Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán habían presentado su reclamo formal a la Corte Suprema de Justicia. Su pedido era recuperar la suma que el Gobierno había dejado de transferirles por los decretos 561 y 567.El Tribunal falló a favor de las provincias a principios de octubre y luego rechazó el pedido del Gobierno que había argumentado “complejidad técnica para cumplir con esta cautelar.
El nuevo decreto, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; incluye un nuevo párrafo en el 567/2019 publicado el 15 de agosto.
Dice lo siguiente: “El Estado Nacional financiará con recursos propios y cargo a Rentas Generales, respecto de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los efectos fiscales de lo dispuesto en el presente decreto mediante la transferencia de montos estimados con base en proyecciones de consumo. La Administración Federal de Ingresos Públicos, organismo autárquico en la órbita del Ministerio de Hacienda, informará a la Secretaría de Hacienda de dicho Ministerio los montos definitivos que al respecto correspondan. .
Oficializan la devolución a todas las provincias por la quita de IVA by Cronista.com on Scribd
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.