Ricardo Piglia recibió el Premio Formentor de las letras 2015
Es un reconocimiento al conjunto de su obra. Borges, Gombrowicz, Bellow y Becket lo recibieron.
El escritor argentino Ricardo Piglia fue galardonado con el Premio Formentor de las letras 2015.
El jurado integrado por Marta Sanz, Félix de Azúa, José Ángel González Sainz, Darío Villanueva y Basilio Baltasar, concedió el premio al autor argentino por ser "autor de una obra narrativa que se desenvuelve armónicamente entre la originalidad y la cultura popular, y la tradición más exigente. Situándose por encima del proceso de desliteraturización que padece la novelística actual, Piglia vuelca en el poso de un ferviente lector la mirada de un crítico literario perspicaz y el conocimiento de un teórico de la literatura".
“Recibo con alegría el premio y agradezco al jurado la generosa distinción. La literatura persiste en nuestra época porque uno de sus horizontes es justamente contar cómo sobreviven los hombres en esta intemperie que no tiene fin”, afirmó Puglia al enterarse del galardón.
El Premio Formentor de las Letras, galardón que concedía un grupo de seis editoriales europeas desde 1961 a 1967, fue reestablecido en 2011 de forma independiente a cualquier editorial, auspiciado por el prestigioso hotel en la isla de Mallorca del que tomó su nombre y en el que se entrega cada año.
En su primera etapa, ganaron este premio escritores como Borges, Gombrowicz, Bellow, Semprún, y Becket. Desde que se reestableció en 2011, centrado en escritores de lengua española, lo han recibido Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías y Enrique Vila-Matas.
Piglia, que por cuestiones de salud no podrá acudir personalmente, solicitó a su editor Jorge Herralde y a la nieta de su mujer Marta Eguía que asistan en su representación a la entrega del premio a finales de septiembre, fecha que coincidirá con el lanzamiento del primer volumen de "la novela de su vida", como le gusta llamar a Los diarios de Emilio Renzi.
La publicación de este legendario y esperado proyecto del autor argentino está planeada en tres entregas: el primer volumen, Años de formación, se publicará simultáneamente en Argentina y en España el próximo septiembre-octubre.
A éste le seguirán el segundo volumen, Los años felices, y el tercero, Un día en la vida. Sobre esta obra dice Piglia: "Para mí es una novela aunque el material sea verdadero y personal. Para mí la ficción se define en la enunciación. El que habla no existe aunque el contenido de lo que dice sea real".
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.