Abdicó el rey Juan Carlos y miles de españoles piden en las calles el fin de la monarquía

Las manifestaciones reúnen a más de 20.000 personas en las Puertas del Sol, en Madrid. La convocatoria, que pide una consulta sobre la corona, fue difundida por las redes sociales.

Varios miles de ciudadanos se manifiestan a esta hora en decenas de ciudades españolas a favor de la república y para reclamar un referéndum en el que el pueblo decida si quiere que continúe o no la monarquía tras la abdicación del Rey Juan Carlos en favor del príncipe Felipe. La protesta, difundida a través de las redes sociales, es especialmente numerosa en Madrid: en la Puerta del Sol hay concentradas al menos 20.000 personas según fuentes policiales.

También en la plaza de Catalunya, en Barcelona, varios miles de personas se concentran portando banderas independentistas catalanas y republicanas españolas.

Los manifestantes en Madrid se han congregado en un ambiente tranquilo, pacífico y con numerosas banderas republicanas, gritando consignas como "Lárgate, Felipe, rájate", "El Borbón, sin pensión" o "España, mañana, será republicana".

La protesta se desarrolla también en más de medio centenar de ciudades españolas y algunas ciudades europeas como París, Bruselas, Oporto o Berlín.

A la convocatoria en la capital han acudido cinco diputados de Izquierda Unida.

Bajo las etiquetas #ElReyAbdica #ReferendumYA #APorLaTercera y#IIIRepublica, los usuarios de la red social están enviando mensajes de apoyo a la República y en los que piden que el pueblo sea consultado tras la abdicación del Rey.

Queremos decidir, queremos votar! Exijamos #ReferendumYA, hoy 20h a las plazas! No queremos 2a transición x arriba, queremos #DEMOCRACIA

— Ada Colau (@AdaColau) junio 2, 2014

Manifestaciones en más de 100 plazas españolas pidiendo #ReferendumYa para elegir forma de gobierno. Foto: Madrid pic.twitter.com/5mEiIQv36m

— Angela Lerena (@Angelalerena) junio 2, 2014

No serás rey, Felipe. http://t.co/vMMyc5jMaU #ReferendumYA #ReferendumMonarquia

— Javier Smaldone (@mis2centavos) junio 2, 2014

Ya no cuela el "q todo cambie para q todo siga igual " #ReferendumYA #QuieroUnaRepublica @equomadrid

— Inés Sabanés (@isabanes) junio 2, 2014

 

 

El fin de una etapa

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, anunció a las 5.30 hora argentina en el Palacio de la Moncloa, que el monarca español abdicó, según despachos de EFE y Europa Press. 

 Fuentes gubernamentales se habían encargado de adelantar que la convocatoria del mandatario no estaba relacionada “con una remodelación del Ejecutivo”
 

El monarca español, de 76 años, tomó la decisión de abdicar en enero pasado, informaron a EFE fuentes de la Casa del Rey, que destacaron que no ha estado vinculada a su estado de salud ni a “coyunturas de uno u otro tipo”.

Más tarde, el propio rey abdicante dio un mensaje a todo el pueblo español en el que explicó los motivos de su renuncia. “Mi hijo el Príncipe Felipe tiene la madurez y el sentido de responsabilidad necesario como para abrir una nueva etapa de esperanza”, aseguró.

Juan Carlos I, que accedió al trono hace 39 años, fue operado en nueve ocasiones por diversos motivos de salud y por accidentes relacionados con la práctica deportiva. 

En mayo de 2010, fue intervenido para extirparle un nódulo pulmonar y en varias ocasiones por problemas en la cadera. 
 
En los últimos años, el rey debió afrontar además problemas familiares, ya que el esposo de su hija menor, la infanta Elena, Iñaki Urdangarín, es investigado por la Justicia en un caso de corrupción. 
 
Al anunciar hoy la abdicación del rey en favor del príncipe Felipe, de 46 años, Rajoy explicó que el monarca le comunicó su convencimiento de que es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la Jefatura del Estado y la transmisión de la Corona a su hijo. 
 
En una declaración institucional, Rajoy recordó el papel del rey en la transición democrática y dijo que “ha sido un defensor infatigable” de los intereses de España. 
 
El monarca deja “una impagable deuda de gratitud” a todos los españoles, afirmó Rajoy en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo, en la que también destacó su figura como “el principal impulsor” de la democracia española y “su baluarte cuando la vio amenazada”.
 
Informó que fue convocado para mañana un Consejo de Ministros extraordinario para tramitar la renuncia del rey al trono, mediante la aprobación de una Ley Orgánica como establece la Constitución española. Y que espera que en un plazo “muy breve” el Parlamento proclame como rey al príncipe Felipe.

FUENTE: Agencias Madrid

Temas relacionados
Más noticias de Juan Carlos de Borbón
Noticias de tu interés