Importaciones: en la UIA piden que no se descuide el nivel de actividad
El titular de la Unión Industrial Argentina, Ignacio de Mendiguren, hizo un balance sobre la primera semana del nuevo sistema de control de importaciones. No solo se trata de “tener una balanza comercial favorable”, dijo.
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren, afirmó hoy que además de “tener una balanza comercial favorable”, se debe prestar atención “a que no caiga el nivel de actividad”, al analizar la primera semana de puesta en marcha del sistema oficial de control a las importaciones.
“En su momento alertamos por la matriz productiva de la Argentina, que es muy dependiente de la importación de insumos. El nivel de actividad industrial tiene una relación directa con las importaciones, de uno a cuatro, es decir que por cada punto que sube el índice industrial, sube cuatro el de insumos importados”, subrayó el dirigente.
En radio Continental, De Mendiguren expresó que “a todos en la Argentina lo que nos interesa, además de tener una balanza comercial favorable, es que no caiga el nivel de actividad y se pueda mantener el abastecimiento”.
Desde la puesta en marcha del sistema el Gobierno “rechazó uno de cada tres pedidos de importación”, según destacan los empresarios.
“Ayer se hizo un repaso. Primero, se recordará, expresamos nuestra preocupación por los plazos en que iba a entrar en vigencia (el sistema), por la falta de conocimiento de cómo se iba a aplicar y con qué criterio se iba a aprobar o no un pedido de importación”, señaló el dirigente fabril
En esa línea, recordó que “advertimos que esto no afecte el nivel de actividad, lo que nos trajo algunos cambios de ideas fuerte con el Gobierno y entró en vigencia”.
“Hablé con el secretario (de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, me dio información de las cosas que se atrasaron y de cómo se iban a ir resolviendo, nos dieron una puerta especial para que aquellos temas de insumos que podían atrasarse tengan una ágil resolución”, agregó.
De Mendiguren expresó que “en todos los casos estamos recibiendo las inquietudes de nuestros socios. Habíamos pedido una prórroga y que cada sector pudiera expresarse para que se conozca la problemática, pero no fue posible”, lamentó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.